Mujer iberoamericana y con estudios básicos: perfil del inmigrante en Andalucía
El inmigrante que trabaja en Andalucía -sexta comunidad que más inmigrantes contrató en el país en el primer semestre de 2005- es mujer, joven, iberoamericana, con estudios elementales y que trabaja en la hostelería, según un estudio de Adecco.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />La comunidad contrató un total de 520 personas empleadas en el primer semestre de 2005 por parte de Adecco, un 4,3% de los extranjeros contratados por esta empresa en toda España. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Sin embargo, aunque es destacable el aumento del 50 por ciento interanual del número de trabajadores inmigrantes en Andalucía, el peso específico de este colectivo en la autonomía es inferior al de la media española: el 5,6% de las personas contratadas por Adecco en Andalucía fueron extranjeros, frente al 12,72% registrado en el conjunto de España. El perfil del inmigrante contratado por Adecco en Andalucía no coincide con el de la media de las demás comunidades. Si a nivel nacional el perfil de inmigrante más demandado es un varón iberoamericano de 26 a 30 años, con estudios elementales y que trabaja en el sector industrial, en el caso andaluz predomina la contratación de mujeres iberoamericanas de entre 26 y 30 años, que cuentan con estudios elementales y trabajan en el sector de la hostelería y restauración. Aunque en Andalucía éste es el perfil más contratado, el porcentaje de personas procedentes de Latinoamérica es menor que en el conjunto de España, situándose en el 35,19%, cifra que prácticamente comparte liderazgo con los contratados nacidos en el Magreb, de donde proceden el 33,27% de los extranjeros empleados en la comunidad andaluza. Andalucía mostró una importante caída interanual en el porcentaje de contratados procedentes de países de la Unión Europea, pasando de acaparar el 25,15% de las contrataciones a junio de 2004, al 20,19% en el primer semestre de 2005. Tan sólo un 6,54% de los inmigrantes contratados por Adecco en Andalucía procedían de países del Este. De otro lado, en Sevilla es aún menor la proporción de los inmigrantes trabajadores: sólo un 1,1% del total de los empleados de esta región son extranjeros. Además, el incremento de la contratación en Andalucía mencionado anteriormente no se ha experimentado en esta provincia en los últimos doce meses, por lo que sigue aportando un 6% de los contratados inmigrantes en Andalucía, frente al 70% que acapara Málaga.

