
Mujer Digital, un programa para perfeccionar los conocimientos de las emprendedoras
20 cursos en línea 100% gratuitos
La Ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, Mónica Zalaquett, junto al Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab y el Director Nacional del Sence, Juan Manuel Santa Cruz, han presentado el programa Mujer Digital, iniciativa que busca entregar herramientas y perfeccionar los conocimientos en materia digital de las mujeres emprendedoras y de las que quieren comenzar a hacerlo.
El coronavirus ha golpeado fuertemente la economía del país, afectando fuertemente la realidad de las mujeres chilenas. En 5 meses la participación laboral femenina retrocedió 10 años, situación que se espera revertir, entre otras medidas, fomentando el emprendimiento. Para esto el Gobierno pone a disposición, de manera sencilla y accesible, la oferta de cursos en línea de SENCE, enfocados especialmente para mujeres.
“Creo firmemente que las mujeres podrán construir la sociedad post pandemia, para aquello necesitan más y mejores herramientas. La tecnología es una plataforma fundamental para el emprendimiento y la reinvención, por eso quiero agradecer esta alianza con la subsecretaría del Trabajo, a través de Sence, que nos permite lanzar el Programa “Mujer Digital” poniendo a disposición de miles de mujeres cursos 100% digitales que les permitirán generar ingresos para ellas y sus familias”, recaló la Ministra Mónica Zalaquett.
Otra característica del programa Mujer Digital es la reputación y calidad de la enseñanza que se pone a disposición de las mujeres de Chile. En total son 20 cursos en línea 100% gratuitos, certificados e impartidos por las mejores instituciones del mundo, entre los que se incluye Google, el Instituto Tecnológico de Monterrey (a través de Coursera), Fundación Telefónica y Fundación Carlos Slim.
Inscripción en www.sence.cl o directamente AQUÍ, y en minmujeryeg.gob.cl.
Las interesadas podrán acceder a la oferta completa del Sence pensada especialmente para mujeres. Dentro de los cursos más demandados, destaca el de marketing digital, que ofrece herramientas para emprendedoras que se han visto afectadas por la pandemia, permitiéndoles vender sus productos por internet.