Muévete Por la Igualdad estará en la evaluación de la Plataforma de Acción de Beijing en Naciones Unidas

Recurso. Mujer

A través de su adhesión a esta campaña, más de 10.000 personas le piden al Gobierno que cumpla y promueva el incremento de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) hasta el 0’7% del Producto Nacional Bruto, destinándose el 15% a fomentar la igualdad entre hombres y mujeres. Además, la campaña pide que la AOD cumpla con los Objetivos de la Plataforma de Acción de Beijing[1] y de las Naciones Unidas (CEDAW).
 
Precisamente el próximo 1 de marzo comienza en Nueva York Beijing+15, una conferencia que será una evaluación de los objetivos planteados en China hace 15 años por las organizaciones de mujeres. La 54 sesión de la Comisión sobre el Estatus de la Mujer (CSW) es un momento clave para las Organizaciones que queremos que la igualdad entre hombres y mujeres sea una realidad. Nuestro objetivo principal es que la delegación del Gobierno español tenga en cuenta las recomendaciones de la Campaña reflejadas en el Consenso de Bolivia, documento central que refleja las exigencias de esta campaña y que fue firmada por 15 organizaciones, incluida UNIFEM (Fondo de las Naciones Unidas para la mujer).
 
Otra de las peticiones importantes de la campaña es que, para contribuir a la promoción de la participación política de las mujeres así como contabilizar y reconocer su participación en la economía de los cuidados, el gobierno promueva con su AOD la corresponsabilidad entre hombres y mujeres y el estado para hacer posible una mejor conciliación de la vida personal, familiar, comunitaria y profesional.
 
A Nueva York
Muévete por la igualdad. Es de justicia estará en Nueva York para llevar nuestras reivindicaciones y que éstas sean escuchadas en el foro previo, en el paralelo y en el oficial y para que nuestras propuestas sean tenidas en cuenta en los debates y sesiones.
 
El Gobierno debe aprovechar el primer evento internacional al mando de la Presidencia de la UE para demostrar su compromiso con la igualdad real entre hombres y mujeres tanto en el norte como en el sur.
 
Apoyos
Desde octubre hemos recogido apoyos por distintos canales; con firmas en papel, apoyos a través de nuestra ciberacción y las redes sociales. En total, 9.400 personas que quieren que la igualdad entre hombres y mujeres no sea sólo un párrafo más en los tratados internacionales.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo