Montserrat Vendrell asume la dirección del Parque Científico de Barcelona

Montserrat Vendrell
Montserrat Vendrell

El Patronato de la Fundación Parque Científico de Barcelona (PCB) ha aprobado hoy jueves, 10 de abril, a propuesta del rector de la Universidad de Barcelona, Dídac Ramírez, el nombramiento de Montserrat Vendrell como directora general del PCB, responsabilidad que compaginará con sus funciones al frente del Biocat, la entidad que promueve y dinamiza el sector de las ciencias de la vida en Cataluña.

Montserrat Vendrell estuvo vinculada al Parque Científico de Barcelona —el primer parque científico del Estado español— desde los inicios, periodo en el que ocupó los cargos de directora científica (1997-2005) y de subdirectora general (2005-2007). A lo largo de su carrera profesional en el PCB, asumió diferentes competencias en la dirección y gestión del proyecto, entre las que destacan la planificación estratégica, la ejecución de servicios científicos y tecnológicos, el diseño y gestión de la bioincubadora y las relaciones internacionales del Parque, especialmente en las redes relacionadas con la biomedicina y la biotecnología.

La nueva directora del PCB compatibilizará este cargo con su labor en el Biocat, la entidad impulsora del bioclúster catalán, que Vendrell dirige desde 2007. «El Parque es un instrumento de país para el fomento de la innovación en el campo de las ciencias de la vida y, por tanto, su misión y estrategia se alinean totalmente con los objetivos del Biocat, que no son otros que impulsar y hacer crecer este sector en Cataluña», ha señalado Montserrat Vendrell. «Una dirección única permite hacer economías de escala y garantizar la incardinación del PCB en la estrategia de desarrollo de la BioRegión de Cataluña. Uno y otro son proyectos plurales, cuyo éxito radicará en reunir voluntades y generar sinergias entre los diferentes agentes implicados».

El nombramiento de Montserrat Vendrell coincide con el inicio de las obras de adecuación de los nuevos espacios de Biocat en el recinto del PCB, donde la entidad tiene previsto trasladarse en el segundo semestre de este año. La nueva ubicación de Biocat, que fue decidida meses atrás en virtud de un acuerdo de colaboració entre Biocat y el Parc, permitirá a la fundación beneficiarse de las sinergias del denso entorno científico y empresarial que ofrece el PCB.

Montserrat Vendrell (Barcelona, 1964) es doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Barcelona (1991), máster en Comunicación Científica por la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona, 1997) y grado ejecutivo en Dirección General por la Escuela de Negocios IESE (PDG-2007). Tras una trayectoria de más de diez años en investigación biomédica como investigadora posdoctoral en el Instituto Roche de Biología Molecular (Nueva Jersey, EE. UU., 1992-1995) y en el Instituto de Biología Molecular de Barcelona (CSIC, 1987-1991; 1995-97), se incorporó al Parque Científico de Barcelona (1997-2007).

En 2004, Vendrell impulsó la creación de un grupo de trabajo, integrado por diferentes agentes del sector de las biociencias, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona, para desarrollar el plan estratégico de la futura organización de un bioclúster en Cataluña, el Biocat, constituido finalmente en 2006. Desde abril de 2007, Montserrat Vendrell es la directora general de esta entidad que coordina y promueve la BioRegión de Cataluña —el clúster de la biotecnología, la biomedicina y las tecnologías médicas innovadoras en Cataluña—, actualmente integrada por 512 empresas, 56 centros de investigación, 17 hospitales universitarios, 11 parques científicos y tecnológicos y 11 universidades, dos grandes infraestructuras de investigación y diversas plataformas y redes de apoyo a la transferencia de conocimiento y de innovación.

Desde marzo de 2012, Vendrell preside también el Consejo Europeo de Biorregiones (CEBR), la primera red europea de apoyo a la biotecnología, creada en 2006 e integrada por cerca de un centenar de miembros, entre los que figura el Biocat.

El rector, Dr. Dídac Ramírez, ha agradecido la labor llevada a cabo por Salvador Maluquer desde el 19 de marzo de 2012 hasta el 14 de enero de 2014, período durante el cual asumió las tareas de director general del PCB.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo