“Nuestra misión es conectar a viajeras con mujeres locales”

MÓNICA VÁZQUEZ. MISS LIVINGSTONE

Tras 15 años vinculada al sector textil trabajando para diferentes empresas, tanto pymes como multinacionales, germinó en la cabeza de Mónica Vázquez en 2014 Miss Livingstone. Dos años más tarde dejó un trabajo estable para materializar lo que en ese momento era un proyecto, en el que le acompaña Xela Pazos, diseñadora gráfica e ilustradora, encargada de darle la imagen a esta plataforma internacional.

¿Qué es Miss Livingstone?

Siempre acostumbraba a viajar a lugares en los que tenía de mano a alguna amiga o conocida para que me pudiera aconsejar por donde moverme, qué visitar, dónde comer, etc. Me gusta mezclarme con la gente del lugar, vivir según sus ritmos, sus costumbres. Y esta era la manera más rápida y directa que tenía para conocer verdaderamente el destino.

Miss Livingstone nació como una plataforma de punto de encuentro para mujeres de diferentes edades y culturas. Además de crear una sinergia entre viajera y anfitriona, fomentamos el empoderamiento femenino y la economía colaborativa a través de nuestros viajes de acción social.

El nombre llegó a raíz de una tormenta de ideas que hicimos entre amigas y familiares, todas con el deseo de transmitir de la mejor manera posible lo que significa esta forma de viaje, esta genuina manera de relacionarte con otras mujeres de diferentes edades y culturas, esta oportunidad de conocer más a tu ciudad y poder compartirlo con mujeres que llegan con ganas de crecer, de vivir, de experimentar. Ese día, alguien escribió la famosa frase ¨Doctor Livingstone, supongo». Fue perfecto, porque esta frase hace referencia al encuentro de dos personas, dos personas con alma de exploradores y precursores, y esta historia se corresponde en su totalidad con la esencia de la comunidad Miss Livingstone.

¿Cómo funciona?

Navegar en la plataforma es muy sencillo. Nuestra misión es conectar a viajeras con mujeres locales, y esto lo hacemos a través de nuestra página web. La viajera elige un destino en el que nos encontramos y le escribe un mensaje a la mujer Miss Livingstone (anfitriona) del lugar, contándole en qué fechas viaja y lo que busca, o simplemente, puede preferir que le sorprenda con los lugares favoritos de esta. La anfitriona prepara ese itinerario único y personal para la viajera en unos 15 minutos (tenemos una plantilla gratuita que se pueden descargar de la web). El día señalado, se produce un encuentro entre viajera y anfitriona para hacer entrega del itinerario y conocerse mientras se toman un café. A partir de ahí puede surgir una comida, una excursión, pero eso ya está de su mano. En el supuesto de que la anfitriona no pueda asistir a la cita, le enviaría el itinerario vía correo electrónico a la viajera.

Las anfitrionas, con su tiempo, esos 15 minutos que les lleva realizar el itinerario, están contribuyendo con su ciudad, ya que las viajeras en compensación por esa hoja de ruta, están invitadas a hacer un donativo a la asociación con la que colaboramos en la ciudad que están descubriendo. Creamos un impacto positivo en el destino con estos viajes de acción social.

¿Por qué una comunidad solo de mujeres viajeras? ¿Cuántas mujeres forman parte?

Las mujeres como grupo social estamos en desventaja en diferentes ámbitos sociales, institucionales… De ahí surge la creación de Miss Livingstone. Es nuestra manera de colaborar por una sociedad más igualitaria a través de los viajes empoderando a mujeres, y trabajando en un marco de acción con valores sociales. La comunidad está formada por más de 2.000 mujeres que se identifican con esta forma de viajar con conciencia global.

¿Qué os diferencia de vuestros competidores?

Todas las mujeres son protagonistas, y son las que marcan de alguna manera con su aportación, sea cual sea (económica, con su tiempo, o con difusión), el rumbo de Miss Livingstone, y esa libertad nos hace únicas. Nuestra comunidad está creada para que las usuarias vivan experiencias reales.

¿Cómo es el perfil de la persona que viaja con Miss Livingstone?

Es una mujer que disfruta viajando no simplemente por el hecho de desconectar y salir de su rutina, sino que busca un enriquecimiento personal. Le interesa el carácter y singularidad de los nativos además de su cultura, preocupándose por dejar un impacto positivo en el destino.

Buscan salir de su zona de confort, compartir experiencias y romper barreras. Son mujeres con inquietudes culturales y sociales, con una visión vital muy unida a la conservación de los espacios naturales y culturales.

Para formar parte de esta plataforma se puede participar de dos formas: siendo Miss Livingstone o Miss Living. ¿Cuál es la diferencia? ¿Cabe la posibilidad de ser ambas?

Cualquier mujer se puede registrar como Miss livingstone, convirtiéndose en la anfitriona de su ciudad. La otra opción es utilizar la comunidad para viajar, convirtiéndose automáticamente en mujer viajera Miss Living. ¡Por supuesto que las anfitrionas se convierten en viajeras y también al revés!

Nadie es excluyente, aunque no te registres como mujer Miss Livingstone o no encuentres el momento para viajar a través de esta comunidad, igualmente puedes ser una parte activa, compartiendo este proyecto en tus redes sociales, y apoyándonos de alguna manera con la difusión para que este movimiento llegue a más gente.

¿Qué ciudades puede conocer aquella persona que se decida a viajar con vosotras?

Actualmente nos encontramos en 30 destinos repartidos por Europa, África, Latinoamérica y EE. UU., teniendo en alguno de estos destinos más de una mujer Miss Livingstone. Estamos en constante crecimiento, y esto se refleja en los diferentes destinos en los que nos encontramos; desde capitales internacionales que se identifican con un turismo de masa, hasta pequeñas ciudades y pueblos con diferentes encantos no tan conocidos.

¿Cómo se organizan los viajes?

Siempre decimos que hay tantas formas de viajar como personas hay en el mundo. Viajando con nuestra comunidad cada viaje será único, ya que en un mismo destino puede haber más de una mujer Miss Livingstone y cada una de ellas con una visión diferente del latir de su propia ciudad.

Puedes viajar sola, u organizar una despedida de soltera, un cumpleaños, o un encuentro con amigas de la universidad que hace tiempo que no ves. Simplemente elige un destino, prepara la maleta y disfruta de la aventura. Será un viaje extraordinario

Para financiar la plataforma hay una línea de accesorios de viaje. ¿Dónde se pueden conseguir esos objetos?

De alguna manera, hemos sintetizado los valores de Miss Livingstone en esta pequeña línea de accesorios de viaje. Confeccionamos artículos de viaje para las mujeres, con diseños propios y de gran calidad donde utilizamos fibras naturales y materiales respetuosos con el medioambiente. En este momento se puede comprar estos artículos en la página web misslivingstone.com, aunque, a lo largo del 2018, también lo podrán adquirir en tiendas de algunas de las ciudades españolas de los destinos en los que nos encontramos.

Inma Sánchez

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo