
La moda del siglo XIX llega a Madrid
El Museo del Traje y el Museo del Romanticismo muestran entre junio y septiembre todos los detalles de la moda del siglo XIX: desde cuál era el atuendo idóneo para acudir a cada acto social hasta cómo va evolucionando la silueta femenina, a través del vestido, a lo largo del siglo XIX.
Así, el Museo del Traje muestra hasta el próximo 20 de septiembre Jaulas Doradas, una exposición que recorre la indumentaria y la silueta femenina del siglo XIX a través de 55 conjuntos, entre los que destacan prendas que pertenecieron a la reina María Cristina de Habsburgo, madre del rey Alfonso XIII, o de Charles Frederick Worth, considerado creador de la Alta Costura y diseñador de la emperatriz Eugenia de Montijo. En torno a ellas se han organizado una serie de visitas guiadas, que aproximarán al público a esta fascinante época.
Por su parte, el Museo del Romanticismo ha programado las visitas temáticas tituladas “Tendencias de moda: vestir en el siglo XIX”, a través de las que se propone un acercamiento a la vida social de las clases acomodadas durante el siglo XIX, analizando los detalles más curiosos de la indumentaria masculina y femenina de la época, para conocer cuál era el “dresscode” del Romanticismo.
Para animar a sus visitantes a participar en las actividades de ambos museos, se ha diseñado un pasaporte de la moda, que podrán sellar asistiendo a las dos visitas propuestas, en el Museo del Traje y el Museo del Romanticismo. Aquellos que lo completen entrarán en el sorteo de una serie de premios de lo más atractivo: una cena para dos en un restaurante del Grupo Lezama (Café de Oriente, Taberna del Alabardero…); un desayuno para dos en el Café del Jardín, el salón de té del Museo del Romanticismo; y tres lotes de entradas anuales a los dos museos.