Mitos sobre el cuidado del cabello

Hay una serie de creencias asociadas a la pérdida del pelo y a su cuidado que debemos pasar por alto

cabelloHay una serie de premisas en torno al cabello, la caída y su cuidado que con los años han alcanzado la categoría de máximas. Las damos por válidas cuando no son más que creencias que en vez de beneficiarnos perjudican al estado del pelo y por ende, a la salud.

1. El pelo solo se le cae a quien sufre alopecia

Esto es totalmente falso. Estudios realizados por la American Academy of Dermatology descubrieron que perdemos hasta 100 pelos al día. Normalmente son sustituidos por nuevos. Lo que ocurre es que la gente que sufre algún tipo de problema de caída de cabello, como puede ser la alopecia, generan cabellos más finos hasta que finalmente los folículos se cierran por completo.

2. Cuanto menos me lave el pelo menos se me caerá

Falso. Incluso no lavarte el pelo puede hacer que el pelo se te caiga con más celeridad por la acumulación de grasa que acabaría dañando y cerrando el folículo; imagina: sería cómo si comenzaran a taponarte a ti los orificios por los que respiras. ¿Qué pasaría? Óscar G, beauty coach y mejor peluquero del año 2013 en los Premios Fígaro, explica que «el pelo hay que lavarlo tantas veces como uno necesite». Incluso si buscamos más opiniones, hay expertos que recomiendan lavar el pelo por partida doble. Anthony Llobet, embajador de TRESemmé. Recomienda lavar el pelo una vez y cuando lo aclaremos repetir el proceso cubriendo el pelo de champú y realizando un suave masaje para activar la circulación. Considera que con el primer lavado no se retira toda la suciedad acumulada en el cabello.

3. Me raparé y no me quedaré calvo

Más mentiras. Esta creencia que ha acabado con más de una melena es la de «si me rapo el pelo, dejará de caerse y crecerá con más fuerza». Este argumento también es erróneo. Además de dejarte la cabeza como una bola de billar lo único que se consigue es que el tacto del pelo sea más duro en los primeros días, tras el corte, lo que da una sensación de abundancia; pero eso, el efecto solo dura unos días.

4. ¿Cómo va a hacer la tecnología que tenga mejor el pelo?

La tecnología puede ser la mejor aliada para la salud. Y con el paso de los años veremos que esta afirmación es una gran verdad, y que desde ya podemos aplicarla al cabello. Los trasplantes capilares con la técnica F.U.E., que son capaces de implantar, 3.000 folículos pilosos en el cabello, evitando que haya clareos en la cabeza o los láseres de baja intensidad como iGrow (www.quieroganarpelo.es), que tiene una efectividad del 100% en todos los casos. La FDA, en los estudios llevados a cabo por médicos especialistas, avaló que a las dieciséis semanas de usar iGrow se aprecia una parada de la caída excesiva de cabello, y un incremento de pelo nuevo de un 39% en hombres y un 37% en mujeres; el grosor del cabello aumentó un 38% de media en ambos casos.

5. Champú y acondicionador, ¿para qué más?

Sí, hay más. El cuero cabelludo es un tejido que necesita respirar. Al cuidado de este tendrías que sumar un cuidado más: la exfoliación, un tratamiento para retirar las células muertas del cuero cabelludo, así como el exceso de sebo. Con esto conseguimos desobstruir los poros y oxigenar la piel de la cabeza. Con esto conseguimos, de primeras, evitar muchos problemas de caspa y descamación. Pero lo mejor es que el folículo piloso deja de estar asfixiado y el pelo puede crecer con más fuerza.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo