
Recuerdos de Helsinki: impacto, resiliencia, coraje
MIREN LAUZIRIKA JAUREGI. EMAKUMEEKIN
La innovación es resultado de la creatividad. Y en la empresa, como en la vida, la creatividad sobrevive difícilmente cuando la emoción dominante es el miedo. Dicen que cuando el miedo hace su aparición se dan tres tipos reacción: la parálisis, la huida y el ataque. En EmakumeEkin apostamos por iniciar el año en modo ‘preparémonos para lo que tenga que venir’: dotémonos de la fuerza interna necesaria que nos permita mirar a la cara a la incertidumbre y trazar nuestro propio camino, conectado con nosotras mismas: creando impacto, echando mano de nuestra resiliencia y de nuestro coraje.
Somos emprendedoras. Por tanto, no hace falta que encontremos ninguna lámpara mágica, llevamos esas cualidades incorporadas ‘de serie’. Al mismo tiempo, a veces necesitamos vernos en un espejo que nos lo recuerde. Mujeres como las que han participado como ponentes en las jornadas INNpower Helsinki-Bizkaia así lo han hecho.
En nuestro viaje de inspiración a Helsinki, este año hemos elegido ‘Estrategia en la incertidumbre’ como leitmotiv. Organizadas de la mano de la Diputación Foral de Bizkaia, INNpower persigue dotar de herramientas para la innovación y el empoderamiento a las mujeres emprendedoras. Cada año proponemos una ‘escapada’ en torno a un concepto sobre el que trabajar y un destino con el que abrir la mente e iluminarnos. Es, en realidad, un viaje inverso: no vamos nosotras, sino que la ciudad elegida -Helsinki en esta edición– nos visita a través de mujeres talentosas que nos aportan su experiencia y su visión.
Cuando de pronto el mundo se ha hecho más pequeño, más limitado, y añoramos el tiempo en que podíamos subir a un avión y visitar cualquier rincón, redescubrimos que el viaje primero es aquel que debemos realizar hacia adentro: y desde ahí cada una podrá abordar lo que venga con impacto, resiliencia y coraje, ingredientes que han destacado Isabella Haas, Tytti Steel y Katriina Haikala, las tres mujeres referentes que nos han inspirado en esta edición.
Compartiendo cómo abordar un contexto tan cambiante, en estas jornadas se ha hablado mucho de conceptos que apuntan, una y otra vez, hacia un mismo lugar: a las sólidas bases que tienen las empresas. Y, ¿cuál es esa base para las mujeres emprendedoras? Sin duda, su bienestar, la conexión con los principios y valores más profundos, sus potencialidades, su coraje, su pasión y sus habilidades. Para trabajar desde ahí los distintos escenarios, cambiar formatos, reinventar el modelo de negocio o darle la vuelta a todo un concepto. Porque, como decía Isabella Haas, el éxito no es sinónimo de ganar mucho dinero, aunque nos lo hayan hecho creer así, y nos encontremos ahora en la dificultad de deconstruir el mito.
Haas, fundadora de Dome Upcycling, nos ha invitado a ver el emprendimiento como un camino donde cada aprendizaje te acerca hacia tus objetivos, donde el éxito es un concepto dinámico que habla del proceso, no un lugar al que llegar. Una oportunidad para crear impacto, mejorando la vida de las personas y el planeta.
Tytti Steel, investigadora de la Universidad de Helsinki, nos recuerda que la resiliencia y el autocuidado son claves en este contexto y que debemos cuidar la salud mental, emocional y física, desde una actitud de mejora continua.
Como artista contemporánea, facilitadora y coach, Katriina Haikala celebra el coraje como ingrediente principal para producir un efecto en los demás, a través del arte o del emprendimiento. “No pienses las cosas, hazlas” es su mejor consejo. Y, desde EmakumeEkin, lo hacemos nuestro como estrategia para afrontar la incertidumbre.
Miren Lauzirika Jauregi
Presidenta de EmakumeEkin (Asociación de mujeres emprendedoras y empresarias en Euskadi)
***Las tres charlas del programa INNpower Helsinki-Bizkaia Estrategia en la incertidumbre están disponibles en abierto en el canal de YouTube de EmakumeEkin.