Microsoft, la mejor empresa para trabajar en el mundo

Entrega de los Mundial Best Worplaces 2011

Great Place to Work®, referente internacional en consultoría e investigación y gestión de RRHH, ha anunciado las 25 empresas que forman la primera Lista Mundial Best Worplaces 2011, en un evento celebrado esta madrugada en el New York Stock Exange. Microsoft ha alcanzado el primer puesto de este ranking convirtiéndose en el Mejor Lugar parar Trabajar a nivel mundial, seguida de SAS, NetApp, Google y FedEX Express.
 
Para la Microsoft, los empleados son su activo más importante, considerando una prioridad máxima el invertir en las personas que forman parte de la compañía, creando una cultura donde los trabajadores pueden evolucionar y desarrollarse. Ocupar el primer puesto en la Lista Mundial Best Workplace es un reconocimiento dirigido a todos los empleados, presentes y pasados, que representa el trabajo conjunto que han realizado durante los últimos 36 años. A nivel local, la filial española de Microsoft, también ha sido reconocida este año como Mejor Lugar para Trabajar, repitiendo por cuarto año esta posición y sumando siete años de presencia entre las cinco mejores empresas en la lista de Great Place to Work® en España. Durante este tiempo, Microsoft ha dirigido sus esfuerzos en apostar por aquellas inversiones que mantienen a la compañía a la vanguardia de la innovación tecnológica y por crear un lugar de trabajo donde conviven diversas culturas e ideas.
 
Desde el lanzamiento de la primera Lista Best Workplaces, en colaboración con la revista Fortune en EEUU y con Exame en Brasil en 1997, Great Place To Work® ha ido creciendo hasta llegar a realizar su lista de empresas en más de 45 países. La Lista Mundial Best Workplaces para multinacionales es la primera que integra los resultados de un estudio basado en la respuesta de empleados y directivos de mil compañías en los 5 continentes, convirtiéndose además en el estudio anual más amplio del mundo sobre excelencia en el lugar de trabajo. La Lista Mundial es el resultado de un estudio de análisis basado en la respuesta de más de 2,5 millones de trabajadores, que representan a una plantilla de 10 millones de personas de más de 5.500 sedes de las diferentes compañías encuestadas.  Esta lista está formada por las 25 compañías que aparecen, al menos, en cinco ocasiones en las listas nacionales de sus respectivos países, tienen como mínimo 5.000 empleados en todo el mundo y el 40% de su plantilla trabaja fuera del país de origen de la propia empresa, como es el caso de Microsoft. 
 
“Esta lista reconoce a aquellas compañías mundiales que han demostrado un serio compromiso en crear entornos de trabajo que fomenten la confianza, el orgullo y la camaradería entre sus empleados”, ha comentado José Tolovi, CEO Mundial de Great Place To Work®. “Todas y cada una de las compañías que forman parte de este primer ranking mundial pueden sentirse orgullosas de este notable logro. Basándonos en el estudio, podemos decir sin ninguna duda que, estas son las 25 mejores lugares para trabajar del mundo”.
 
“Empleados de todo el mundo comentan y destacan hitos acerca de nuestra cultura basada en la confianza, el compromiso con la innovación y nuestra pasión en cómo la tecnología puede cambiar la vida de nuestros clientes” ha manifestado Lisa Brummel, Directora de Recursos Humanos de Microsoft. “Este ranking reconoce la calidad de la cultura empresarial de la compañía creada por nuestros empleados”.
 
Microsoft líder en España
El pasado mes de abril Microsoft Ibérica logró el primer puesto de los Mejores Lugares para Trabajar en España en 2011, en la categoría de empresas de entre 500 y 1.000 empleados, siendo la única firma de Tecnologías de la Información incluida en esta categoría por la consultora.
 
Así, la filial española, ha destacado durante siete años seguidos entre las cinco primeras empresas de la lista  (entre las organizaciones de entre 500 y 1.000 empleados), repitiendo el número
 
uno alcanzado en 2007, 2008 y 2009. Además del liderazgo consecutivo en el ranking Best WorkPlaces en España, Microsoft Ibérica, en anteriores ocasiones, ha sido galardonada de forma específica en categorías del ranking como el Trato Justo, el Respeto, el Orgullo o la empresa más Flexible. En esta línea, la compañía también está distinguida por el certificado “Empresa Familiarmente Responsable” –“efr”- gracias a la adopción de un modelo de gestión que  favorece la igualdad de oportunidades, la integración de los colectivos más desfavorecidos y la conciliación de la vida laboral y familiar.
 
Un histórico de éxito en España que también se ha reflejado en los ranking europeos liderando la Lista Best WorkPlaces Europa al ser la compañía más presente y con mejores puestos en las listas que el instituto elabora en los distintos países de la zona europea y al que hoy se une el galardón de Mejor Empresa para trabajar en el ranking Mundial elaborado por Great Place to Work®.
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo