Microcréditos sin aval para jóvenes emprendedores
El Injuve ha renovado con La Caixa su Programa de Microcréditos para apoyar la iniciativa emprendedora. Dotado con seis millones de euros, este programa va dirigido a las y los jóvenes menores de 35, con dificultades para acceder a las vías de financiación habituales. Cada proyecto empresarial podrá recibir hasta 15.000 euros, a un interés fijo del 6,25% a devolver en 5 años, sin necesidad de presentar aval. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />El Programa de Emancipación Joven del Instituto de la Juventud de España se puso en marcha en 2006 como una herramienta muy útil para informar y asesorar a la juventud en cuestiones como el empleo, la vivienda o <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la formación. A través de este Programa de Microcréditos el Injuve ofrece además apoyo económico, sin necesidad de aval, para la puesta en marcha de proyectos empresariales. La idea, según la directora general, Leire Iglesias, “es también la de quitarles el miedo al fracaso, siendo sus ideas y su trabajo el único aval que necesitan”. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Los requisitos a cumplir para acogerse a este Programa de Microcréditos son: – Ser menor de 35 años.- Tener una situación personal incompatible con el acceso a los cauces habituales para la obtención de financiación.- Ser residente en España y estar en posesión del permiso de trabajo.- Estar iniciando la actividad o haberla iniciado en el periodo inferior a un año.- Presentar un Plan de Empresa precalificado y el certificado de validación emitido por las entidades intermedias y por las Oficinas de Emancipación Joven que se adhieran al convenio. Las personas beneficiarias de estos préstamos sin avales podrán financiar hasta el 95% del coste total del proyecto, con una cuantía máxima de 15.000 euros – para casos concretos, esta cantidad podrá llegar a los 25.000 euros -, acogerse a un plazo de amortización de 5 años y a un tipo de interés fijo del 6,25%, sin comisiones de apertura, estudio o amortización anticipada. Para la ejecución de este Programa de Microcréditos, el Injuve cuenta con la colaboración de las entidades intermedias como la Confederación de Centros de Desarrollo Rural, la Unión de Profesionales y Trabajadoras/es Autónomas/es, la Fundación Secretariado Gitano, la Fundación Tomillo, la Unión de Cooperativas Madrileñas de Trabajo Asociado o Cruz Roja Española. La función de estas entidades, para quienes el Injuve destina una partida de 73.500 euros, es asesorar técnicamente a las personas emprendedoras, construyendo con ellas su idea empresarial y proponiendo a las entidades financieras el apoyo económico a los proyectos pertinentes.