Micaela Navarro destaca el liderazgo de Andalucía en el desarrollo de la Ley de la Dependencia en España
La consejera para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Micaela Navarro, ha presentado el libro ‘Un tiempo para la igualdad’ de Jesús Caldera, ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, en el que analiza las medidas llevadas a cabo durante su mandato, entre ellas las leyes contra la violencia de género, igualdad y dependencia.
Micaela Navarro ha señalado que «Andalucía ha sido la Comunidad Autónoma que ha liderado desde el principio el desarrollo de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, de tal forma que aglutina en torno al 30% de las valoraciones, prestaciones y personas beneficiarias de toda España».
Actualmente, el 55% de las prestaciones concedidas en Andalucía están relacionadas con los servicios –residencia, ayuda a domicilio, teleasistencia y centro de día-, frente al 45% que representan las prestaciones económicas y que suponen un tres por ciento menos que la media nacional.
Según datos del pasado 1 de abril, se han concedido en esta Comunidad Autónoma más de 245.000 prestaciones a más de 186.000 personas.
Desde la puesta en marcha de la ley, en el año 2007, en Andalucía se han creado unos 47.000 empleos en relación con la atención a la dependencia, entre los que destacan los más de 16.000 que se han generado sólo con el servicio de ayuda a domicilio.
Además, en estos años se han incorporado más de 20.000 plazas financiadas por la Junta en centros para personas mayores o con discapacidad, lo que supone una media de 5.000 nuevas plazas anuales.