Micaela Navarro defiende un nuevo papel de las mujeres ante el cambio de modelo productivo
La consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, ha reivindicado un nuevo modelo productivo en el que las mujeres desempeñen otro papel. «Queremos un cambio -ha dicho- que vaya más allá de la esfera económica y que deberá tener en cuenta la sostenibilidad de la vida en el planeta y la revisión de los valores y objetivos que la organizan a nivel global».
Micaela Navarro ha inaugurado en la Universidad de Cádiz el Curso de Verano Solidario ‘Mujeres y espacios de poder: Retos en la Unión Europea’, organizado en colaboración con la Junta de Andalucía, donde ha señalado que las mujeres quieren otra concepción del reparto de los tiempos y las responsabilidades en la vida pública y privada, que les permita permanecer en igualdad de oportunidades con los hombres.
En su intervención, la consejera ha destacado los grandes avances que se han producido en el campo de la igualdad de oportunidades en Andalucía, de forma que el número de mujeres que son altos cargos en el Gobierno andaluz ha pasado del 7,5% del año 1982 a casi el 50% en la actualidad, mientras que en el Parlamento el 45,8% de los escaños está ocupado por mujeres.
Además, la tasa de población activa femenina ha crecido en 28 puntos y supera ya el 50%, el 30% del tejido empresarial andaluz está formado por mujeres y el movimiento asociativo ha crecido en 20 años de 156 organizaciones a más de 1.750. «En Andalucía -ha dicho la consejera-, la igualdad no es sólo cuestión de justicia, es una condición del progreso social, económico y político».