Micaela Navarro aboga por impulsar la coordinación entre administraciones para garantizar la igualdad de género

Micaela Navarro 2

La consejera para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Micaela Navarro, ha abogado por que administraciones públicas y agentes sociales sigan coordinándose para crear las condiciones que garanticen a mujeres y hombres la igualdad salarial. Estas declaraciones las ha realizado durante la inauguración de la jornada ‘Ámbitos de intervención contra la violencia de género’, organizada por CCOO con la colaboración de la Junta de Andalucía.
 
Durante el acto, Micaela Navarro ha reiterado que acabar con las discriminaciones en el campo laboral es una tarea fundamental para lograr la plena igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
 
La consejera ha mencionado la realidad económica y financiera global y ha remarcado que la crisis se resuelve aunando esfuerzos, porque, en su opinión, las políticas de igualdad entre mujeres y hombres son rentables económicamente y contribuirán a mayores tasas de actividad y, por tanto, garantizan mayor contribución a la riqueza.
 
En el transcurso de la jornada, se abordarán temas como el acoso sexual, como forma de violencia de género que se produce en el mercado laboral, o las medidas que contempla la Ley contra la Violencia de Género para luchar contra este tipo de abuso. Asimismo, una mesa redonda analizará los protocolos y mecanismos de actuación en los casos de violencia de género para la Policía Nacional y el sistema sanitario andaluz.
 
La Junta de Andalucía destinó 30,7 millones de euros al desarrollo de la Ley de Medidas de Prevención y Protección Integral contra la Violencia de Género durante 2009, lo que supone un aumento del 9% con respecto al año anterior.
 
El mayor gasto se realizó en el área de protección y atención a las víctimas, que alcanzó los 17,3 millones de euros, con medidas en los ámbitos de la educación, el empleo, la salud, la justicia, la igualdad y el bienestar social.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo