México se apunta a los taxis rosas contra la inseguridad de las mujeres
El gobierno del central estado de Puebla (México) ha puesto en marcha un programa de servicio de taxi rosas exclusivo para mujeres, conducidos también por mujeres y equipados con mecanismos para evitar asaltos.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Puebla explicó en un comunicado que desde este martes circulan 35 taxis rosas y aseguró que la capital poblana es la urbe pionera en México en prestar este servicio «confiable y seguro» las 24 horas del día.
Cada vehículo cuenta con «un kit (paquete) de belleza, sistema de localización satelital, tecnología GPS y botón de pánico, el cual está conectado a un centro de emergencia», señaló la dependencia.
Los taxis rosas en Puebla generarán 105 empleos directos y para la realización del proyecto en su primera etapa la inversión fue de 5,8 millones de pesos (445.000 dólares).
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Puebla capacitó a más de 60 conductoras de entre 25 y 45 años con clases teóricas y prácticas, por lo que las operadoras de cada taxi rosa saben desde el reglamento de tránsito hasta cómo cambiar una llanta, indicó la dependencia.