México crea la Unidad de Género

 

“Integrar la Visión de Género en el Trabajo Cotidiano es Fundamental para Alcanzar la Igualdad entre Mujeres y Hombres”

foto-comunicado-creacion-igualdad-generoEn el acto de presentación del Ejercicio de Participación Ciudadana 2015 en alianza con la Procuraduría General de la República (PGR), Lorena Cruz Sánchez presidenta del Inmujeres afirmó que en México se ha avanzado para cumplir el compromiso de institucionalizar la perspectiva de género tanto en la programación, como en el presupuesto.

En esta línea, señaló que en los últimos 20 años han creado sólidas estructuras institucionales sobre las cuales construir la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, fortaleciendo las rutas del trabajo conjunto para garantizar los derechos humanos de las mujeres, tal como lo establece la Convención para la Erradicación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW).

Asimismo, comentó que el compromiso con la igualdad sustantiva de las mujeres involucra cambios profundos. “Por su naturaleza, la Procuraduría General de la República tiene abierto un extraordinario horizonte de actuación en la defensa y garantía de los derechos humanos de las mujeres y en su acceso a la justicia mediante una atención profesional, sin discriminación ni estereotipos, respetuosa y sensible frente a las víctimas de delitos”.

Por su parte, la Procuradora General de la República, Arely Gómez González, anunció la creación de la Unidad de Género de la Procuraduría General de la República durante el Ejercicio de Participación Ciudadana 2015. Gómez insistió que el acceso a la justicia, la igualdad jurídica y la no discriminación de las mujeres están garantizadas bajo la actual administración de la PGR.

La Unidad de Género de la PGR se dedicará a promover una cultura organizacional y contra la discriminación, para lograr que la perspectiva de género se incorpore de manera permanente en el diseño, programación, presupuesto, ejecución y evaluación de las políticas públicas. Así, Arely Gómez destacó el decidido apoyo del Instituto Nacional de las Mujeres y señaló que hay un largo camino por delante “y esto apenas es el comienzo de una agenda prometedora, de la que les hacemos partícipes para allegarnos de las mejores ideas que nos permitan dar resultados tangibles, para contar con una Institución más cercana a la sociedad y a sus preocupaciones”.

Finalmente, la presidenta de Inmujeres recordó que en el país existen mil 700 instancias para el avance de las mujeres y se siguen creando instancias en los municipios de más difícil acceso, ya que es necesario que en esas zonas del país mujeres de todas las edades incluyan su visión en las legislaciones, políticas, programas y proyectos de gobierno.

Tags:
Previous Post

ComunidadMujer, Premio Institucional 2015

Next Post

Apple apuesta por la mujer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo