México: unión de Inmujeres y Gobierno de Coahuila

En la imagen, Lorena
En la imagen, Lorena Cruz junto a Rubén Moreira

El Instituto Nacional de las Mujeres de México y el Gobierno de Coahuila han cerrado esta semana la firma del Convenio por la Igualdad, derivado de la Declaratoria suscrita por la Conferencia Nacional de Gobernadores.

En el acto Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Inmujeres, señaló que el mandato de erradicar de nuestro país la aplicación excluyente de las leyes es un compromiso internacional del Estado Mexicano, un compromiso que los gobiernos y las instituciones, todas, tenemos el deber de cumplir.

México -dijo-, requiere que más mujeres preparadas aporten su talento, su creatividad y su experiencia para resolver problemas que impiden un desarrollo nacional incluyente y sustentable. Por eso la paridad debe estar en los Congresos y en los Ayuntamientos, pero también en los mandos de los centros laborales, en los consejos de administración de las empresas, en las directivas de los centros de enseñanza, en el liderazgo de emprendimientos exitosos y en todos los niveles de la administración pública.

Cruz subrayó que este Convenio es el compromiso de colaboración cercana entre el Inmujeres y el Gobierno de Coahuila para alcanzar la igualdad, pues sólo en la igualdad el país podrá avanzar, lo que requiere potenciar acciones comprometidas por las instituciones para garantizar el respeto a los derechos humanos de mujeres y niñas. En este sentido aseguró que el trabajo articulado en torno a planes de trabajo específicos, con objetivos alcanzables en el corto y el mediano plazo, llevará la agenda de género a todos los programas y acciones municipales, «porque el cambio que queremos lograr necesita verse reflejado en la vida diaria de las mujeres, en mejores oportunidades para educarse, para cuidar de su salud, para contar con viviendas y trabajos dignos y para desarrollarse en ambientes libres de violencia. Estos son los grandes pendientes que tenemos con las mujeres».

Por su parte, Rubén Moreira Valdéz, gobernador de Coahuila, afirmó que su gobierno honrará trabajando, los compromisos que hoy se asumen en beneficio de las mujeres de la entidad. «Nos corresponde a todos y todas -sostuvo- el cumplimiento de los compromisos internacionales y nacionales en materia de defensa y garantía de los derechos humanos de las mujeres».

Finalmente hizo votos porque la CONAGO siga por el rumbo de los derechos humanos hacia la igualdad. Luz Elena Morales, secretaria de las Mujeres de Coahuila, reconoció el impulso que ha dado el Inmujeres al trabajo coordinado que se entiende cono la única manera de hacer realidad la igualdad sustantiva.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo