
Mercé La Serneta
«La Serneta», cantaora
María de las Mercedes Fernández Vargas [1840-1912] nació en Jerez de la Frontera (Cádiz). Cantaora y uno de los nombres más egregio del cante de mujer y del cante por soleá. Tía abuela del Borrico de Jerez, perteneciente también por tanto a ese frondoso árbol de familias gitanas jerezanas del cante que tuvo su origen en Paco la Luz.
A los veintitrés años trabajaba en el primitivo Café del Burrero, en Sevilla, y allí la conoció Joaquín Álvarez Hazañas, padre de los Álvarez Quintero, quien se la llevó a Utrera, donde vivieron sentimentalmente unidos.
Su prestigio debió ser ya mucho en vida, pues a Utrera iban a oírla cantar personajes de la categoría de Juana la Macarrona, Manuel Torre, la Niña de los Peines y Chacón. Solearera excepcional, Fernando el de Triana le rindió homenaje por ello a su muerte, con una copla que aún se canta: «Cuando murió la Sarneta / la escuela quedó serrá, / porque se llevó la llave / del cante por soleá».