Mercado Mujer Online, una propuesta para emprendedoras de Chile

Impulsada por Ministra Zalaquett y SernamEG

Mercado Mujer Online reúne más de 250 emprendedoras de todo Chile con productos típicos de las regiones.
Una lleva más de seis años en el sector de las infusiones y aprovechó la pandemia para digitalizar su emprendimiento. La otra creó un negocio de venta de miel tras estar más seis meses sin trabajo, efecto de la crisis sanitaria. Patricia Michea y Yohana Agurto son las mujeres detrás de “Soul Tea” y “Miel Gibson”, respectivamente, dos productos con identidad nacional que son parte de un sitio web especial para emprendedoras chilenas.

Mercado Mujer Online es el nombre de esta plataforma lanzada por el SernamEG del ministerio de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, una herramienta digital para apoyar los negocios femeninos de todo Chile.

“Estamos acompañando como Ministerio junto a SernamEG a cientos de mujeres valientes de nuestro país y que se atrevieron a innovar, a avanzar y que convierten las crisis en oportunidades para salir adelante y sacar adelante a sus familias. Estoy segura de que seremos las mujeres las protagonistas de la reactivación económica del país. Los invito a todos a ingresar al Mercado Mujer Online”, aseguró la ministra Mónica Zalaquett quien lideró la actividad.

“Desde el inicio de la pandemia, tomamos la decisión de reenfocar los programas del SernamEG a esta nueva realidad, donde mujeres emprendedoras de todo Chile han tenido que digitalizarse para asegurar sus ingresos y la continuidad de sus negocios. Y las estamos capacitando para ello, por ejemplo, en marketing digital, y ahora también les entregamos esta vitrina que estamos seguras será de gran apoyo e incentivo a otras mujeres como ellas que buscan apoyo de las instituciones”, recalcó la Directora Nacional del SernamEG, Carolina Plaza Guzmán.

Para acceder a Mercado Mujer Online hay que ingresar al sitio sernameg.gob.cl, hacer click en el banner, buscar el producto, y ahí tomar contacto con la emprendedora a través de sus redes sociales, mail, teléfono, para así acordar la modalidad de pago y el envío.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo