Menos trámites para las subvenciones para las asociaciones de mujeres
El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) va a modificar las dos órdenes que regulan la concesión de subvenciones dirigidas a las asociaciones y federaciones de mujeres andaluzas, con objeto de simplificar y agilizar los procedimientos administrativos. Las modificaciones de ambas convocatorias introducen criterios objetivos de valoración, reducen la documentación necesaria para solicitar las ayudas, eliminan el lenguaje administrativo sexista, además de incorporar, por primera vez, la presentación de solicitudes por vía telemática.
Los cambios en la normativa que va a realizar el IAM responden al Artículo 55 de la Ley 12/2007 para la Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía, para el Fomento de las asociaciones de mujeres. Dicho artículo establece el impulso del movimiento asociativo de mujeres por parte de los poderes públicos, así como establecer acciones adecuadas para facilitar su participación en la sociedad.
La directora del IAM, Soledad Pérez, ha mantenido un encuentro con catorce asociaciones y federaciones de mujeres de ámbito regional para presentarles los cambios previstos en la Normativa. Soledad Pérez ha adelantado que en la próxima convocatoria se va a mantener el presupuesto destinado a este capítulo con respecto al año 2009, al tiempo que ha señalado que la nuevas Órdenes van a establecer «un sistema más justo de reparto de las subvenciones, al establecer criterios objetivos que antes eran más difíciles de precisar». Además, el nuevo sistema permitirá optimizar los recursos del Instituto Andaluz de la Mujer ya que va a utilizar el programa Asocia del IAM en el que se encuentran registradas todas las asociaciones y federaciones de mujeres de Andalucía.
Convocatoria anual
En lo que se refiere a la convocatoria de subvenciones destinadas a las Asociaciones y Federaciones de mujeres para la financiación de los gastos de funcionamiento y actividades programadas, la nueva Orden redefine el objeto subvencionable, centrándose en el funcionamiento y en las actividades y eliminando el criterio del mantenimiento. Esta convocatoria tendrá ahora un carácter de concurrencia competitiva ya que aquellas asociaciones que obtengan mayor puntuación obtendrán una subvención mayor atendiendo, también al número de socias, ámbitos prioritarios de actuación o desarrollo de actividades para colectivos específicos. Por primera vez, las asociaciones que obtengan subvención estarán obligadas a la ejecución del presupuesto solicitado o el reintegro de lo no utilizado lo que ayudará a estimular la actividad asociativa mediante la captación de socias, ampliación de ámbitos de actuación y/o modernización en la gestión.
Las modificaciones previstas en la orden para asociaciones y federaciones de mujeres para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres y la promoción de la igualdad de género, las modificaciones son las mismas que en la anterior. La novedad más importante en esta convocatoria es que ahora tendrá una periodicidad anual en lugar de bienal, lo que facilitará que en cada edición el IAM pueda dar prioridad a temáticas diferentes dentro de los conceptos subvencionables. De la misma forma, el IAM podrá dar continuidad a proyectos de interés en varias anualidades ya que con la Orden anterior, el espaciamiento temporal impedía dicha continuidad.