Menos del 30% de trabajadores TIC son mujeres

La presencia femenina en éste área no sólo es escasa en España sino en toda Europa

EXES, compañía española especializada en las Tecnologías de la Información e Industriales, ha analizado el sector TIC y según fuentes oficiales menos del 30% de los cerca de siete millones de personas que trabajan en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación son mujeres, en un sector que genera más de 120.000 nuevos empleos al año en Europa.

79200535La presencia femenina en éste área no sólo es poca en España sino en toda Europa siendo una de las actividades que más empleos genera, el 3,7% del empleo total en la Unión Europea. Pero el problema es que no es un hecho aislado por una generación determinada sino que la matriculación de mujeres en Licenciaturas, Cursos o Másters en TIC e informática continúan experimentando un descenso o en el mejor de los casos un estancamiento. “Nosotros creemos que la educación desde pequeños es fundamental para hacer más atractiva la profesión, ya que todavía se sigue relacionando al hombre y no a la mujer con estos puestos de trabajo. Si a esto le añadimos unas condiciones de trabajo poco atractivas, salarios poco atractivos sobre todo al inicio, difícil conciliación familiar por las largas jornadas de trabajo y una mala imagen de la profesión en los medios de comunicación nos encontramos con una baja demanda de esta formación en mujeres”, explica José Antonio Álvarez, director general de EXES Formación.

EXES Formación ha indicado que la introducción de contenidos curriculares relacionados con estas materias en la educación Primaria y Secundaria permitiría fomentar el interés de las jóvenes por estas disciplinas, aumentando las vocaciones universitarias y haciendo que sean más competitivas en la economía digital, habilidades que serán necesarias para el 90% de los futuros puestos de trabajo, según datos de la Unión Europea. “Entre los profesionales más solicitados por las compañías tanto en España como en UE se encuentran los analistas y diseñadores de software, junto con los programadores y diseñadores web y los administradores de sistemas y redes. Hemos notado también en los últimos años una demanda de profesionales enfocados a la Robótica y Drones, expertos en seguridad y datos de la información y desarrolladores de aplicaciones móviles y de e-commerce”, indica José Antonio Álvarez.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo