
‘Matriarcados’, exposición de Anna Boyé, en Barcelona hasta el 26 de noviembre
En el Centro Cultural Can Fabra
Existen en el mundo sociedades en las que las mujeres organizan el trabajo, gestionan la economía, el bienestar social y gobiernan. Su sabiduría es respetada por todos.
Matriarcados es un trabajo fotográfico y antropológico de Anna Boyé sobre las comunidades matriarcales de las etnias bijagó, en Guinea Bissau; mosuo el Lago Lugu, en China, y las indias zapotecas en Juchitán, en México .
«Siempre he sentido la necesidad – afirma Ana Boyé – de entender el porqué de las graves discriminaciones que sufre la mujer en el mundo. Y en esta búsqueda por el conocimiento he encontrado sociedades matriarcales donde las mujeres organizan el trabajo, gestionan la economía, el cumplimiento de la ley y gobiernan. Sociedades en las que su inteligencia es respetada por todos y son admiradas por la valentía que muestran a la hora de tomar decisiones en la comunidad.
Se trata de comunidades en las que matriarcado no significa lo contrario de patriarcado, si no otra manera más igualitaria de organizar la sociedad y la vida. En ellas, la madre es la fuerza que educa y sociabiliza a los hijos, la que transmite el respeto a los mayores y a los niños. La que dirige a la familia e instituye la ley, pero no rige un poder coercitivo que obliga, sino una autoridad maternal reconocida por todos, que aconseja y que estructura la sociedad.»
Anna Boyé, antropóloga y fotoperiodista, ha colaborado con el Magazine de La Vanguardia, el Ayuntamiento de Barcelona, Stern, VSD, Courrier Japon y Agencia Contact, y ha impartido conferencias en varias universidades catalanas.
Sus incursiones -prolongadas, intensas y a menudo peligrosas- por los más diversos temas y lugares giran siempre en torno a un único principio: situar en el otro lado del objetivo un ser humano e intentar explorar profundamente aquello que conforma su humanidad. Destacan los proyectos realizados sobre el universo de la mujer: La Mujer y Dios, viaje a través de la espiritualidad de la mujer en el mundo y la investigación antropológica sobre las sociedades matriarcales .