Más Vida Red lanza una campaña para fomentar la igualdad en la convivencia familiar

Cada vez es mayor el afán de fomentar la igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos. Más Vida Red -grupo Albenture- se ha querido sumar nuevamente a este propósito difundiendo un interesante manual a disposición de los empleados de sus más de doscientas empresas clientes en España, donde se incluyen una serie de consejos enmarcados en el Decálogo Europeo en materia de corresponsabilidad dirigido a los hombres. Un interesante documento donde se intenta plasmar la visión de una sociedad moderna que busca más igualdad y justicia entre géneros, muy lejos de los tradicionales y desfasados roles entre hombres y mujeres.

Los puntos que se desarrollan hacen referencia a la actitud que debe adoptar el colectivo masculino para promover un ambiente armonioso en la convivencia con la pareja, procurando ser partícipe de todo lo que acontece en el ámbito familiar.

Para alcanzar tal objetivo se sugieren las siguientes pautas:

1. Más tiempo para compartir con tu pareja. Disfrutarás de una vida en pareja de mayor calidad, teniendo más tiempo para compartir juntos.

2. Aumentará tu bienestar personal y social ¿Estás preparado para compartir más tiempo en casa y colaborar con quienes quieres? Siendo un hombre igualitario serás más feliz, y tu pareja dispondrá del legítimo tiempo para dedicarlo a las actividades que desee.

3. Mejorará tu complicidad con tu pareja Tendrás más libertad y autonomía para la compresión mutua, y relaciones más satisfactorias y placenteras. Tendrás una mejor vida emocional.

4. Disfrutarás y conocerás mejor a tus hijos/as No te pierdas una de las cosas más importantes en la vida: Participar en la crianza de tus hijos/as y verlos crecer. Aumenta tu bienestar y autoestima y el de tus hijos/as compartiendo más tiempo juntos.

5. Aprende nuevas competencias y habilidades ¿Alguna vez te has preguntando por qué es habitual que las mujeres se organicen y compaginen mejor su vida familiar, personal, y laboral? ¿Y tú? Todo cambio nos brinda una oportunidad de aprender cosas útiles y mejorar nuestras condiciones de vida.

6. Comparte la carga de ser el sostenedor de la familia. Un hogar que cuente con dos fuentes de ingresos será más confortable y menos estresante que aquel en el que sólo el hombre es el soporte económico de la familia: Comparte las responsabilidades económicas.

7. Se independiente conociendo por ti mismo cómo compaginar el cuidado de los/as niños/as y las tareas domésticas. Tu autonomía no sólo ha de ser económica y profesional, sino además doméstica. Ten seguro de que estás viviendo con tu pareja por decisión propia y no sólo porque necesitas a alguien que te realice las tareas domésticas que tú deberías hacer.

8. Aprende cómo cuidarte mejor a ti mismo aprendiendo a cuidar a tu familia. Si aprendes a cuidar de ti mismo y de tus seres queridos, vivirás mejor y más tiempo, aumentando tus hábitos saludables.

9. Asume tus responsabilidades y se coherente con tus valores de igualdad ¿Crees en la libertad y la justicia? Pon en práctica estos valores en casa.

10. Conviértete en un buen ejemplo. Pon tu grano de arena en la construcción de una sociedad más justa: Conviértete en un modelo para tus hijos/as. Ayuda a que la siguiente generación se libere de estereotipos pasados de moda. Con tu ejemplo, sentarás las bases de una ciudadanía responsable.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo