
Más de la mitad de los desempleados salmantinos son mujeres
El desempleo en Salamanca afecta más a las mujeres. Con 32.576 personas sin trabajo en el mes de julio, son 18.177 las féminas que buscan empleo frente a los 14.399 hombres, casi un 56%.
Cifras en las que mucho tiene que ver un sector, el de los servicios, tradicionalmente con un alto grado de empleo femenino que es el que más parados acumula y el que menos empleo genera, solo 48 personas el último mes.

Sin embargo las diferencias por tramos de edades son notables y así, mientras en menores de 25 años el paro es similar entre la población masculina y femenina con 1.693 y 1.608 respectivamente, la brecha laboral se produce entre el colectivo a partir de esta edad con 3.853 mujeres más que hombres (16.559 frente a 12.706).