Más de un millón de euros para fomentar las iniciativas emprendedoras femeninas
El Instituto de la Mujer concederá más de un millón trescientos mil euros a través del programa de subvenciones “Emprender en femenino”, un programa de subvenciones a fondo perdido dirigido a mujeres que se hayan constituido como trabajadoras autónomas o que hayan creado una sociedad, con ayudas que oscilan entre los 6.000 y los 12.000 euros. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Tanto <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres como el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2008-2011 establecen y recogen, entre sus objetivos, la promoción de la iniciativa emprendedora de las mujeres. En este marco, se ha convocado un año más el programa de subvenciones del Instituto de la Mujer “Emprender en femenino” cuya finalidad es ayudar a las empresarias a superar los obstáculos iniciales y consolidar las empresas ya creadas. La 13ª convocatoria se publicó en el Boletín Oficial del Estado el pasado 19 de mayo.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> El importe total previsto para esta convocatoria, que será cofinanciada por el Fondo Social Europeo, asciende a 1.345.000 euros y la cuantía de cada subvención oscilará entre un mínimos de 6.000 y un máximo de 12.000 euros cada una. Estas ayudas están destinadas a emprendedoras y empresarias que cumplan los siguientes requisitos: · Que hayan iniciado su actividad entre el 1 de enero de 2007 y la fecha de la publicación de la convocatoria en el BOE· Que la actividad de su empresa se desarrolle en los siguientes sectores: industria, construcción, tecnologías de la información y de la comunicación, I+D, desarrollo sostenible y conciliación de la vida laboral y familiar· Que hayan creado su propio puesto de trabajo· Que estén dadas de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social· Que hayan realizado, en el momento de la publicación, unos gastos mínimos de 6.000 €, sin computar el IVA, en los siguientes conceptos: – Constitución y puesta en marcha- Acondicionamiento de locales- Alquiler y traspasos- Adquisición de equipamiento informático- Canon de franquicia- Cuotas de colegiación- Publicidad- Software- Formación en gestión empresarial- Gastos de personal correspondientes a Seguridad Social de las trabajadoras por cuenta propia y salario y Seguridad Social del personal contratado por cuenta ajena · Que se hallen al corriente de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social· En el caso de mujeres que hayan constituido sociedades o comunidades de bienes, sólo podrán presentarse aquellas que, en el momento de la de la Convocatoria dispongan de una plantilla inferior a 50 personas, la administración de la empresa sea ejercida únicamente por mujeres y que el 100% del capital social esté suscrito por mujeres.