Más de un millar de mujeres logran emprender un negocio en el medio rural madrileño
Madrid. La Comunidad ha ayudado a más de un millar de mujeres que viven y trabajan en el medio rural en sus proyectos de emprendimiento, desde 2009. A través del Programa Hiedra, el Gobierno regional pretende ofrecer a estas mujeres las mismas oportunidades que las que viven en zona urbanas, poniendo a su disposición formación y contactos para poder despegar o consolidar sus proyectos.
El consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, ha ofrecido estos datos en Moraleja de Enmedio durante su participación en el encuentro “Mujeres Rurales, Mujeres Reales”, organizado por la Comunidad, la Federación de Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural y la revista “Mía”. Victoria ha aprovechado la ocasión para conocer la experiencia de mujeres trabajadoras que viven en el medio rural.
En su intervención, el consejero ha reconocido que las mujeres “juegan un papel esencial en la vida y en la economía de las zonas rurales”. “Sois las que, generación tras generación, vertebráis el mundo rural con una dedicación y un trabajo que, en muchos casos, nunca ha sido reconocido económicamente”, ha añadido Victoria, quien en este sentido ha apuntado que en España hay casi cinco millones en el mundo rural.
Así, desde la Comunidad, según ha explicado el consejero, se ha trabajado en la puesta en marcha de acciones que permitan apoyar la incorporación de la mujer al reconocimiento legal del trabajo en las explotaciones agrarias, y también al acceso al mundo laboral. Así el Programa Hiedra, “ha permitido la creación de una red de participación y cooperación entre empresarias, emprendedoras y asociaciones empresariales”, ha explicado.
Desde que se puso en marcha el programa y hasta 2011, un total de 1.080 empresarias y emprendedoras, 26 asociaciones de empresarias de entornos rurales de la región y 43 organismo e instituciones han participado en las actividades que se han desarrollado. Entre estas actividades se encuentran un total de 113 talleres y 90 acciones formativas.