Más de un millar de estudiantes de Secundaria participarán en Córdoba en el Bus Itinerante para la Corresponsabilidad
El Bus Itinerante para la Corresponsabilidad y Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral, una iniciativa de la Consejería para la Igualdad a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), en colaboración con la Consejería de Educación, recibirá la visita de 1.080 alumnos y 480 padres de la provincia de Córdoba durante el mes de noviembre, con el objetivo sensibilizar a la población escolar y su entorno, a través de un aula itinerante, del reparto equitativo de tareas en el ámbito familiar.
El bus, que arrancó el pasado mes de mayo en Sevilla, recorrerá hasta diciembre 88 municipios de las ocho provincias andaluzas, visitando más de 100 centros educativos, con una previsión de participación de 8.640 estudiantes y 2.880 padres. Hasta la fecha, ha recorrido las provincias de Sevilla, Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Jaén, formando en la materia a 4.128 escolares y 1.445 padres.
En la provincia cordobesa, el recorrido comenzará en la capital, donde ha sido presentado por la directora del IAM, Soledad Pérez, quien ha destacado la importancia de esta iniciativa a la hora de educar en valores igualitarios. El recorrido provincial del autobús seguirá en los próximos días por Peñarroya-Pueblonuevo, Pozoblanco, Montoro, La Carlota, Posadas, Montemayor, Priego de Córdoba, Cabra, Puente Genil y, finalmente, el día 30 de noviembre, Lucena.
Con una capacidad para 30 personas por sesión, el bus itinerante es un autobús equipado a modo de aula informática, en el que se programan charlas, exposiciones, talleres, debates, presentaciones multimedia, videojuegos interactivos y sesiones de consulta, además de aportar diverso material didáctico. Funciona de lunes a viernes, en horario de mañana, ofreciendo sesiones formativas dirigidas preferentemente al alumnado y profesorado de 1º y 2º de Educación Secundaria, mientras que el horario de tarde va destinado a padres y madres, miembros de AMPAS, o a cualquier persona interesada.
La duración de cada sesión es de 50 minutos y en cada una de ellas se desarrollan diversas actividades de forma adaptada a la edad de los distintos grupos.
En el caso del alumnado, la dinámica de trabajo es plantear, de forma participativa, una reflexión sobre la diferenciación de roles que, en función del género, cada uno va asumiendo desde una edad muy temprana, así como proponer alternativas para combatir dichos estereotipos. La metodología con padres, también grupal, es diferente, ya que tiene como objetivo desaprender roles ya instalados.
Las personas interesadas en participar en el bus pueden inscribirse a través de la página web del Instituto Andaluz de la Mujer, donde se podrá consultar el calendario y el itinerario del aula bus por Andalucía, o en el Centro Municipal de Información a la Mujer.