Más de 400 pymes y emprendedores se forman en gestión de la innovación

(Izq a Dra) Cristeto, Bayón y Presidente de READ.

Madrid. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) y la Escuela de Organización Industrial (EOI) pusieron el pasado 6 de julio fin a la ejecución de un proyecto formativo de 10 seminarios y 9 cursos para profesionales del diseño y de las industrias creativas, a los que han asistido un total de 400 profesionales a los que se les ha enseñado herramientas para la gestión empresarial de este tipo de compañías.
 
En este sentido, ENISA y EOI han puesto en marcha en este último año 3 Cursos de Creación de Empresas (Canarias, Andalucía y Galicia), 4 Cursos de Consolidación de Empresas (Valencia, Andalucía, Madrid y País Vasco), 2 Cursos de Gestión (Madrid y Zaragoza) y 10 Seminarios (Canarias, Andalucía, Galicia, Valencia, Madrid, Bilbao y Zaragoza) en el entorno del Diseño.
 
Más de 400 Pymes, emprendedores y profesionales del Diseño, de las industrias creativas y otros sectores interesados en la gestión de la Innovación y del Diseño y desarrollo de productos y servicios se han beneficiado de esta formación que ha contado con la financiación del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y el Fondo Social Europeo.
 
En esta última edición, se ha incorporado al trabajo conjunto realizado entre ENISA y EOI, la Red Española de Asociaciones de Diseño Gráfico, Interior y Producto (READ), involucrando a las asociaciones de diseñadores de las comunidades autónomas madrileña, murciana, gallega, andaluza, canaria y vasca.
 
Unión del mundo empresarial con el del diseño
Durante la clausura del programa, realizada hoy en Madrid, la consejera delegada de ENISA, Begoña Cristeto, ha indicado que “muchos diseñadores y creativos han tenido tradicionalmente una especie de alergia a las escuelas de negocios, exactamente igual que esas escuelas hacia ellos”.
 
Esto sucede porque, en el pasado, “ni se entendía ni se valoraban las características y peculiaridades de una actividad basada fundamentalmente en los procesos creativos. Como no podía ser de otra manera, ambos mundos han acabado por acercarse, entenderse y valorarse mutuamente. Unos necesitan de los otros”, ha añadido Cristeto.
 
Cristeto ha recordado que “ésa fue la base de nuestra apuesta hace ya 4 años para poner en marcha estos programas: fortalecer las habilidades, conocimientos y competencias de los profesionales y empresas del sector del diseño en la gestión empresarial”.
 
Por su parte, Fernando Bayón, director general de EOI, ha manifestado que “desde que en 2009, EOI y ENISA comenzaran a realizar estos programas formativos, unos 675 alumnos han podido catalizar las necesidades del diseño español, siendo conscientes todas las instituciones involucradas en este proyecto, en que nos encontramos en un momento decisivo para, gracias a la formación, dar el impulso definitivo que necesita este sector”.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo