Más de 40.000 «pasajeros» se embarcan en el Titanic

Petición de mano en la exposición del TitanicDesde que el pasado 19 de octubre atracara a orillas del Guadalquivir, en las dársenas del Pabellón de la Navegación sevillano, más de 40.000 personas se han embarcado ya en la experiencia de visitar la exposición del TITANIC.

En apenas 90 días la exposición se ha convertido en todo un éxito de visitas e
icono turístico temporal de la ciudad, al registrar visitas no solo del público sevillano, sino también de muchas provincias limítrofes, comunidades vecinas e incluso grupos organizados desde Portugal.

La muestra ha supuesto también una oportunidad pedagógica irrepetible para la comunidad educativa andaluza. Casi un 25% de las reservas provienen de colegios y demás centros de enseñanza. Se trata, pues, de una experiencia museística única que permite al visitante conocer cómo fue la efímera vida a bordo del barco, desde su concepción y construcción hasta el estado actual de los restos, a casi 4 kilómetros de profundidad en el Atlántico Norte.

Este éxito de público, que la ha convertido en la exposición de la temporada en
Sevilla, ha venido además acompañado de infinidad de anécdotas y  curiosidades. Entre ellas, destaca la petición de mano que uno de los visitantes, Juan Pablo Molina, en colaboración con la organización, hizo a su prometida, Inmaculada Martín.

Para ello, se habilitó la recreación de la suite de 1ª clase del Titanic que se
muestra en la exposición. A pesar de la sorpresa inicial, Inmaculada respondió con un rotundo “Sí, quiero”.

El Pabellón de la Navegación, gestionado por Empresa Pública de Gestión de
Activos, S.A., dependiente de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía, alberga la muestra en sus más de 1.500 metros cuadrados de sala de exposiciones temporales. Las entradas combinadas para TITANIC y el Pabellón de la Navegación han representado un elevado porcentaje de las visitas, permitiendo disfrutar de más de 3 horas de un entretenimiento cultural marítimo incomparable.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo