Más de 3.100 personas se incorporaron al Sistema de Atención a la Dependencia durante 2010

000000156619.jpg

Las prestaciones recibidas por las personas crecieron en un 21% y superan ya las 25.600. La delegada para la Igualdad y Bienestar Social en Córdoba, Silvia Cañero, se ha reunido hoy con los concejales de Servicios Sociales de los municipios de más de 20.000 habitantes y la diputada provincial de Servicios Sociales, Reyes Lopera, para hacer balance de la aplicación de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia durante 2010 y presentar las líneas de trabajo para 2011.
En esta reunión, que se celebra semestralmente para mejorar la coordinación existente entre las entidades locales y la Junta de Andalucía, Cañero ha destacado el papel de los ayuntamientos en el éxito en la aplicación de la ley en la provincia de Córdoba, donde se atiende a más 19.100 personas.
Durante el pasado 2010 se incrementó el número de personas atendidas en más de 3.100 personas, y el porcentaje de personas atendidas pasó del 81,8% al 87%, lo que es, según la delegada, clara muestra del incremento de la eficacia y eficiencia del Sistema de Atención a la Dependencia.
El número de prestaciones dictaminadas por los profesionales experimentó, por su parte, un crecimiento del 21,2%. Las personas atendidas están recibiendo 25.600 prestaciones actualmente, situándose la media de prestaciones por usuario en 1,34 ya que más de 6.000 personas compatibilizan servicios como la ayuda a domicilio, la teleasistencia o la asistencia a una unidad de estancia diurna.
Para financiar estas prestaciones la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social cuenta con un presupuesto inicial en Andalucía de 850 millones de euros, un 7,5% más que en 2010, y en Córdoba de aproximadamente 90 millones de euros.
Esta inversión permitirá seguir apoyando a los Ayuntamientos a través del refuerzo de los Servicios Sociales Comunitarios con la contratación de 29 profesionales y de la financiación de la Ayuda a Domicilio para lo que la Junta de Andalucía ha transferido por adelantado 29,7 millones de euros.
Se atenderá con esta cantidad los 6.600 casos de Ayuda a Domicilio actuales, más aquellos a los que se les prescriba el servicio durante el primer semestre de 2011, estando prevista la prestación de más de 2.286.000 horas de atención domiciliaria. Durante 2010 el número de usuarios de este servicio creció en un 36,3% convirtiéndose en la prestación que atiende a mayor número de personas.
En el balance de 2010, la delegada para la Igualdad ha destacado también el trabajo de la Junta de Andalucía en el incremento de servicios profesionalizados. Durante 2010 se concertaron más de 270 plazas en residencias para personas mayores y unidades de estancia diurna y se continuó apoyando a través de la orden de subvenciones la finalización y puesta en marcha de nuevos recursos en municipios como Fernán Núñez, Nueva Carteya, El Viso o Montilla, entre otros.
Estos centros permitirán, según Cañero, completar el mapa de recursos de la provincia y que los ciudadanos cordobeses reciban atención profesionali-zada sin tener que abandonar su municipio.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo