
250 especialistas de la urología se reúnen en el primer Congreso UROVI que ha tenido lugar en Sevilla
Auspiciado por la Asociación Española de Urología (AEU) y organizado por Laboratorios ROVI, el Congreso UROVI ha reunido en Sevilla a más de 250 especialistas de la urología. En el encuentro se han abordado las últimas novedades disponibles para el diagnóstico de la hiperplasia benigna de próstata (HBP) y los síntomas del tracto urinario inferior (STUI), así como el uso más adecuado de las distintas alternativas y las novedades terapéuticas para la mejora de la salud de los pacientes en este ámbito.
La hiperplasia benigna de próstata es una de las patologías más comunes de los varones de edad avanzada. Como explica el Dr. Bernardino Miñana López, vocal de actividades científicas de la AEU y jefe del servicio de Urología del Hospital General Universitario Morales Meseguer de Murcia, ”ocupa una buena parte de nuestra atención sanitaria, por lo que este evento de inmersión científica era necesario para abordar todos los aspectos de la misma, desde su diagnóstico hasta su tratamiento médico y quirúrgico. Igualmente para aunar la síntesis de la evidencia científica con el debate continuo”.
El objetivo principal del Congreso ha sido alcanzar consensos en la identificación de pacientes que se pueden beneficiar de tratamientos eficaces. “Desde la Asociación Española de Urología consideramos que este tipo de eventos, centrados en aspectos específicos de nuestra práctica clínica, aportan un gran valor social porque se trasladan a la atención de nuestros pacientes”, destaca el Dr. José Manuel Cózar Olmo, presidente de la Asociación Española de Urología (AEU) y director de la UGC de Urología del Complejo Hospitalario Universitario de Granada
Los directores científicos del I Congreso UROVI han sido el Dr. José Manuel Cózar Olmo, presidente de la Asociación Española de Urología (AEU) y director de la UGC de Urología del Complejo Hospitalario Universitario de Granada; el Dr. Bernardino Miñana López, vocal de actividades científicas de la AEU y jefe del servicio de Urología del Hospital General Universitario Morales Meseguer de Murcia; y el Dr. Víctor Manuel Carrero López, jefe del servicio de Urología del Hospital Universitario Infanta Leonor, de Madrid.
El Congreso UROVI es una de las iniciativas puestas en marcha por ROVI para colaborar, de forma estrecha, con los profesionales sanitarios. “Para nosotros es un orgullo poder apoyar la formación continuada de especialistas de tan alto nivel, dos meses después de que hayamos comenzado en la especialidad de Urología con el lanzamiento de Volutsa®.”, ha declarado Fernando Martínez, director comercial de Rovi.