Más activas en el uso de móviles

Desglose consumos 2015En general las mujeres hablan más y envían más SMS, pero navegan menos que los hombres

Los españoles hablan una media de 72 minutos al mes a través del teléfono móvil, envían 9 SMS y consumen 636 MB de datos. Estos son los datos de un estudio realizado por MÁSMÓVIL sobre los hábitos de consumo de más de 100.000 clientes en el primer semestre de 2015.

Según refleja este informe, el consumo de voz y de SMS ha disminuido notablemente en los últimos tres años, mientras que el consumo de datos se ha incrementado, pasando de 527 MB de media en el primer semestre de 2014 a 636 MB en el primer semestre de 2015, lo que supone un incremento del 21%. Asimismo, el número de minutos hablados ha descendido en un 10% y el envío de SMS se ha reducido un 18%, un dato que puede relacionarse con el uso cada vez más extendido de los servicios de mensajería gratuitos.

Este estudio también refleja que las mujeres se comportan como usuarias ligeramente más activas que los hombres en el uso de la voz de telefonía móvil: hablan un 9% más que ellos. Además, esta diferencia entre géneros es cada vez mayor, pues en 2014 hablaban un 5% más que ellos, y un 2,3% en 2013.

Las mujeres siguen estando en cabeza en cuanto al envío de SMS, aunque con una diferencia menor, con 9 mensajes de media respecto a los 8 que envían mensualmente los hombres. Sin embargo, el uso de datos móviles en el sector femenino, es un 6% menor que en el masculino. A pesar de ello, el consumo de éstas no deja de crecer, y cada año está más igualado al de los hombres, pues se ha registrado un crecimiento del 22%, frente a un crecimiento del 16 % en el caso de los hombres respecto al año pasado.

En cuanto a los datos que ofrece cada comunidad autónoma, los usuarios de Baleares son los que más hablan por teléfono, con una media de 90 minutos al mes. Asturianos y murcianos les siguen, con 79 minutos de media. En las medias de consumo de minutos más bajas, se encuentran los riojanos y los vascos, con un promedio de 61 y 63 minutos respectivamente. Aun así, no deja de reflejarse un descenso de las cifras de minutos hablados entre 2014 y 2015.

Galicia registra un consumo medio de 658 MB y Andalucía de 646 MB. Canarias ocupa la primera posición, con una media de consumo de internet móvil de más de 1000 MB al mes.

La comunidad que más ha crecido en cuanto al consumo de datos es Canarias con el aumento de un 47% respecto al año anterior. En segundo lugar está la Comunidad Valenciana, que ha crecido un 32%. Cantabria es la comunidad que ha experimentado un menor crecimiento, que ha sido del 6%. Por el contrario, en las últimas posiciones, los riojanos son los que menos datos consumen, con 537 MB, y en penúltimo lugar figuran los usuarios de Aragón, con 545 MB.

Otra de las conclusiones que pueden extraerse del estudio es que la franja de edad más activa en el consumo de voz es la que comprende de los 25-35 años con una media de 84 minutos. Respecto al consumo de datos, la franja de edad 20-25 registra las cifras más altas, con un promedio de 759 MB en el primer semestre de 2015. Además, el rango de edad de 20-25 años es el que refleja un mayor incremento respecto al mismo periodo de 2014, con un porcentaje de crecimiento del 29%.

Tags:
Previous Post

Patricia Watson, TSYS

Next Post

Carolina Marín revalida su título

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo