
Marta Úbeda, Porter Novelli
La compañía evoluciona hacia un modelo más creativo, estratégico y digital
En su 30 aniversario, Porter Novelli Iberia ha iniciado la transformación de su modelo de agencia, en línea con su matriz, para impulsar la planificación estratégica, la creatividad y la digitalización, a la vez que desarrollará una nueva oferta de servicios para evolucionar hacia un modelo más integrado y digital con el objetivo de adelantarse a las necesidades del mercado.
En este sentido, Porter Novelli ha creado tres nuevas direcciones generales: Marta Úbeda, actual responsable de Comunicación de Marketing, asume la Dirección General Creativa; Jorge Fernández, que dirige el área de Reputation Management, será el nuevo Director Estratégico; y Daniel Bargalló, director de la oficina de Barcelona, asume la Dirección de Desarrollo de Negocio, con el reto de lanzar el nuevo proyecto de la compañía en España y Portugal.
“Queremos ser una start up dentro de una gran multinacional”, ha comentado Higinio Martínez, Consejero Delegado de Porter Novelli Iberia. Para ello, la agencia ha realizado un profundo análisis interno y externo y ha trabajado para fusionar lo mejor de Porter Novelli, como la metodología PN+, la innovación y el know how nacional e internacional, con los valores y forma de trabajar en España, donde la flexibilidad, orientación al cliente, profesionalidad y creatividad son elementos reconocidos por sus clientes.
“Evolucionamos hacia un modelo de agencia más disruptiva, centrada en generar acciones que transformen el comportamiento de las audiencias de nuestros clientes. Y lo hacemos a través del análisis y la investigación, la planificación estratégica, la creatividad y la activación de herramientas de escucha y medición para detectarinsights que aporten valor a nuestros clientes”, ha afirmado Higinio Martínez.
Las direcciones de estrategia y creatividad trabajarán de forma completamente fusionada con el negocio y las especialidades sectoriales, con equipos multidisciplinares e integrados. “No queremos nichos, sino que el pensamiento estratégico y creativo, con un fuerte componente digital, se respire en todo lo que hacemos”, concreta Martínez. “La política de atracción de talento y recursos humanos también se someterá a esta realidad, buscando incorporar nuevos perfiles y colaborando en su formación permanente”, ha concluido.