«Creo que trabajar en un entorno online tiene grandes ventajas»

MARTA MAYOL. HABITISSIMO

Marta Mayol es manager de Atención al Cliente en Habitissimo. Se licenció en Filología Inglesa y, posteriormente, cursó un Posgrado en Gestión Comercial de Clientes y CRM. Se sumergió en el mundo laboral con un trabajo de larga duración en Spanair, donde tuvo la oportunidad de crecer profesionalmente hasta que hubo un ERE. Poco después llegó Habitissimo.

¿Cuál es su función dentro de Habitissimo?

Soy Manager de Atención al Cliente Profesional de un gran equipo formado por 26 personas dedicadas a atender y acompañar a nuestros clientes de ocho países distintos. Es un equipo humano muy rico y multicultural, con personas de distintas nacionalidades como Brasil, Italia, Argentina, Chile, Honduras, Cuba, Colombia y España.

En sus inicios, llego a pensar que Habitissimo tendría la excelente acogida que tiene en la actualidad. ¿En qué año empezó a ser rentable?

Cuando entré en Habitissimo, éramos ocho o nueve personas en una pequeña oficina. Yo atendía a los clientes de España, y otra persona se encargaba de los de Italia, país que se acababa de lanzar. Habitissimo tenía entonces menos de un año de vida. Y sí, creía que Habitissimo llegaría a mucho más, ya que se notaba la pasión de la Dirección por el proyecto, algo que contagiaban al equipo. Pero no imaginaba un crecimiento tan grande en tan poco tiempo.

¿La gestión con los clientes en Habitissimo es totalmente virtual o, por el contrario, hay contacto presencial?

El contacto no es presencial, pero tampoco virtual. Es muy real, atendemos a los clientes por teléfono, email y también a través de WhatsApp. Siempre estamos cerca. Además, hemos empezado a ofrecer webinars para formar a nuestros clientes en el uso de la plataforma, y nos encanta poder hablar con ellos y responder a sus dudas en el chat, en directo. También organizamos eventos para quedar con nuestros clientes en distintas ciudades. Y algunos clientes nos han venido a visitar a la oficina. La comunicación es continua y abierta, ya que el cliente es lo más importante para Habitissimo.

¿Cree que el desarrollo de las nuevas tecnologías ha favorecido el papel de la mujer en el plano empresarial?

Creo que las nuevas tecnologías han favorecido el acceso a la información, a la formación, a todo lo necesario para continuar creciendo y aprendiendo, para cualquier empresa y para cualquier persona. Eso sí, hay que estar al día para no quedarse atrás.

¿Qué ventajas le ofrece trabajar a través de Internet?

Creo que trabajar en un entorno online tiene grandes ventajas, como por ejemplo el acceso a un mercado global, a la internacionalización del servicio que prestamos. Desde nuestra oficina en Mallorca, atendemos a clientes de 8 países, algo que difícilmente podríamos hacer sin Internet.

¿Cuáles han sido los principales obstáculo con los que se ha encontrado a lo largo de su trayectoria?

No recuerdo ningún obstáculo. Pasé por un ERE. Esa es una situación que puede parecer difícil con treinta y tantos años y dejando un trabajo en el que me sentía muy bien. Pero no lo considero un obstáculo, lo viví como una oportunidad para cambiar de sector y seguir aprendiendo y creciendo.

A nivel profesional, ¿qué proyectos tiene a corto y largo plazo?

Seguir trabajando y aprendiendo para mejorar la experiencia de nuestros clientes, para que cada uno de ellos sienta que forma parte del equipo de Habitissimo. Para concretar un poco más, mi objetivo es ofrecer una formación de calidad a cada nuevo o nueva profesional del sector de las reformas que decida empezar a trabajar con nosotros, con el objetivo de ayudarles a desenvolverse en un entorno online.

Finalmente, ¿qué recomendaría a las lectoras de Mujer Emprendedora que se plantean crear una empresa a través de Internet?

Que lo hagan, pero solo si están dispuestas a continuar aprendiendo cada día. Es un entorno en constante evolución, y hay que tener predisposición al cambio, creatividad, y no perder de vista la evolución del mercado.

María Cano Rico

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo