
Marta Goikoetxea, Rojo Cangrejo
Rojo Cangrejo es un blog de viajes que ha apostado por su profesionalización y gracias a este proyecto emprendedor el blog crece on y off line
Actualmente la red cuenta con miles de blogs sobre temas como viajes, moda, decoración, cocina, coches… Y es que, se han convertido en un negocio que toman forma como un nuevo canal de comunicación para que las marcas lleguen a su público.
Los datos de Business Insider Intelligence aseguran que los ingresos en publicidad en blogs y redes sociales van a doblarse de aquí a 2021. Y según el Estudio de Inversión publicitaria 2016, la inversión publicitaria en blogs y redes sociales ascendió en España a 1.008 millones de euros durante el año 2015, cifra que sigue de lejos a Europa Occidental donde alcanza los 4.700 millones de dólares. Estados Unidos se ha convertido en un referente con un volumen de 10.900 millones de dólares en 2015 y unas previsiones para este año de 15.500 millones. Y la cifra sigue en aumento para 2017, se esperan 19.800 millones de euros y se prevé superar en 2021 los 30.000 millones.
Uno de estos blogs que ha pasado del ámbito personal al profesional es Rojo Cangrejo, un espacio online que une viajes con buen humor. El proyecto, puesto en marcha por la navarra Marta Goikoetxea, es un referente para mujeres entre 25 y 34 años (corresponden al 70% de sus lectores) y cuenta ya con decenas de miles de visitantes mensuales, la mayor parte (79%) españolas, seguidas por América Latina. Unas cifras que atraen a las marcas.
“Las empresas que tienen previsto invertir en publicidad y patrocinios de blogs buscan que sea una plataforma cercana a sus lectores y que vaya más allá de los consagrados medios de comunicación. De ahí que tener un número de visitas elevado sea importante pero no deben ser cifras desorbitadas porque lo que se busca es un público específico muy sesgado, para un público heterogéneo ya están los medios de comunicación. Además, los bloggers debemos incluir a las marcas y los productos en nuestro estilo de vida y nuestros post habituales conservando nuestra naturalidad y línea”, explica Marta, autora de Rojo Cangrejo.
La principal forma de difundir los contenidos de los blogs es a través de las redes sociales y el SEO (posicionamiento orgánico en buscadores), de ahí que las marcas también deriven parte de su inversión online a estas plataformas. Así, en numerosas ocasiones, el patrocinio o publicidad salta del blog a la foto de Instagram o el comentario de Twitter. En concreto, Rojo Cangrejo cuenta con varios perfiles en redes como Instagram, Facebook, Twitter.
“Las redes sociales nos ayudan a viralizar los posts pero también a dar salida a colaboraciones con marcas y a empatizar con nuestros seguidores ya que permiten dar pinceladas de nuestra vida diaria y nuestros proyectos personales. En concreto, al tener un blog de viajes, las redes me ayudan a contar experiencias en el momento y a difundir más imágenes”, asegura Marta.
Además, muchas veces estos blogs salen de la red y se enfrentan a proyectos en otros medios, por ejemplo, en el caso de Rojo Cangrejo, está preparando un programa de televisión “Viajeras con B” que estará en antena en el canal TEN la próxima primavera. Este innovador proyecto transmedia desarrollado para B The Travel Brand (anteriormente Viajes Barceló) cuenta con la colaboración de la actriz Corina Randazzo, coprotagonista en el programa, y está producido por Grupo Secuoya (que está detrás de éxitos como Españoles por el Mundo o Al rincón de pensar).