Marta Esteban marca la historia del deporte
La atleta de Skechers ha logrado mejorar su mejor marca personal en casi cuatro minutos
La valenciana Marta Esteban se ha convertido en la primera española en entrar en la meta en el Maratón de Valencia. La atleta de Skechers y Cárnicas Serrano ha logrado mejorar su marca personal en casi cuatro minutos, parando el cronómetro en 2:30:47, lo que la convierte en la novena mejor marca española de la historia.

La atleta ha sido campeona autonómica, la primera española en meta y quinta de la general con una marca que le acerca mucho al Campeonato del Mundo de Maratón que se celebrará este verano en Londres. Hay que recordar que Marta ya fue internacional el pasado mes de marzo donde defendió los colores de España en el Mundial de Media Maratón disputado en Cardiff.
La atleta comenzó su preparación para la edición de este año del Maratón Valencia Trinidad Alfonso en el mes de julio en Soria, donde ha estado concentrada cerca de tres meses para poder entrenar con bajas temperaturas y para aprovechar también los beneficios de entrenar en altitud. El fin de semana empezó con un ligero inconveniente para Marta, puesto que el viernes mismo Pedro Nimo que iba a ser su liebre sufría una lesión, lo que obligó el viernes a mediodía a contactar con Pablo Villalobos que finalmente ha acompañado a Marta hasta meta en un alarde de entrega y generosidad.
La marca lograda además es la segunda mejor de una valenciana en la distancia de Maratón. “Ha sido increíble, porque las sensaciones han sido buenísimas en todo momento. Ni en mis mejores sueños pensaba que podía hacer esta marca. He entrenado muchísimo desde el pasado 1 de julio, casi 3.000 km… Y ahora puedo decir que soy la segunda mejor maratoniana valenciana de todos los tiempos y la novena española. Y eso sin una sola ampolla gracias a las magníficas zapatillas Skechers”, explica con orgullo la atleta.
Marta Esteban es una atleta que se ha labrado su carrera a través de las pruebas de ruta donde es una habitual desde hace años en pruebas desde los 5 kilómetros al Maratón. Una atleta que empezó a correr acompañando a su padre en las carreras populares y que ha dado el salto internacional en una trayectoria marcada por el trabajo y la constancia.