
Maribel Peinado, vocal de la junta directiva de EnerAgen
El cargo de la nueva vocal tiene una vigencia de dos años
La asamblea anual de la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía (EnerAgen), celebrada el pasado viernes en Barcelona, ha renovado los cargos de su junta directiva, en la que ha entrado como vocal la vicepresidenta segunda de la Diputación y responsable del área de Desarrollo Sostenible, Maribel Peinado. El cargo de Peinado tiene una vigencia de dos años.
El encuentro de agencias y organismos públicos sirvió también para debatir en mesas de trabajo el papel de las agencias de la energía, su potenciación a través de EnerAgen y la actividad que protagonizan en beneficio de las ciudades y sus vecinos.
Además, se fallaron los premios que concede la citada asociación, que reconocen las mejores actuaciones hechas en materia de energías renovables y eficiencia energética en todo el territorio nacional.
El Premio EnerAgen 2016 a la mejor actuación en materia de sensibilización y difusión de las energías renovables y/o la eficiencia energética ha recaído en el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables ITER de Tenerife por el desarrollo del Juego Multiplataforma ISLA 100%, que de forma “didáctica, amena y original” contribuye a la divulgación de las tecnologías de generación con recursos renovables, informa en un comunicado la asociación EnerAgen.
En la categoría de mejor actuación de mejora energética en materia de energías renovables y/o eficiencia energética el galardón ha recaído en el Hospital Sant Joan de Déu, d’Esplugues de Llobregat (Barcelona) por las actuaciones de eficiencia energética integradas en el nuevo Hospital de día. En este sentido, el jurado ha reconocido que se trata de un proyecto “muy innovador en su concepción global, en el que la eficiencia energética se ha integrado como elemento principal, obteniendo ahorros muy relevantes y de notable replicabilidad en instalaciones similares”.
Finalmente, el Premio EnerAgen 2016 a la mejor actuación de mejora energética en materia de energías renovables y/o eficiencia energética en ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes ha sido para el Ayuntamiento de Huétor Tájar (Granada) en reconocimiento al plan de actuaciones integrales de energía sostenible desarrollado en el municipio. El Ayuntamiento ha desarrollado una iniciativa global dirigida al ahorro energético en todos los ámbitos, en la que ha integrado diferentes tecnologías y ha logrado importantes ahorros y con el aprovechamiento de los recursos de la zona.
Además, hay que destacar que el jurado ha decidido este año, de forma excepcional, y debido a la elevada calidad de las propuestas recibidas en esta última categoría, conceder dos menciones de honor. La primera de ellas ha sido para el Ayuntamiento de Aiguafreda (Barcelona) por la implantación de la red de calor de biomasa con astilla procedente de la gestión forestal local para los equipamientos del municipio.
La segunda mención de honor ha sido para el Ayuntamiento de Monterrubio de la Serena (Badajoz) por su Instalación térmica de distrito con biomasa para dar servicio de calefacción y ACS a varios edificios de titularidad municipal.
El Instituto Catalán de Energía (ICAEN), miembro de EnerAgen, ha sido este año el anfitrión de estos premios anuales, que son un reconocimiento público de las agencias de energía a las mejores actuaciones en pro de la sostenibilidad energética en nuestro país.
La asamblea de EnerAgen se celebrará el próximo año en Cádiz, un encuentro en el que la Agencia Provincial de la Energía será la anfitriona.