Maria Paz Hurtado (Hutesa Agroalimentaria), Premio FAME
Los Premios organizados por la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias (FAME) reconocen la trayectoria empresarial de Hutesa Agroalimentaria SA, empresa exportadora de aceitunas creada en 1988 por Maria Paz Hurtado Cabrera, actual Presidenta.
El próximo día 30 de Octubre en la sede de la Fundación Cajasol, tendrá lugar el acto de entrega de los premios Empresarias Andaluzas 2019, organizados por la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias para promover el reconocimiento social de la figura de la empresaria, crear modelos referentes y visibilizar su contribución al desarrollo económico y social de nuestra Comunidad Autónoma.
En la categoría de Trayectoria Empresarial el jurado de los premios ha fallado reconocer a Maria Paz Hurtado, fundadora y presidenta de la empresa Hutesa Agroalimentaria. Hutesa Agroalimentaria S A es una Empresa Familiar dedicada a envasar y exportar aceitunas de mesa en todos sus formatos y variedades, creada en enero de 1988 y presente actualmente en más de 35 países de los 5 continentes. Una empresa pionera en mercados exteriores a los que destina el 100% de su producción y en constante crecimiento para introducir procesos de innovación y exigentes certificaciones de cuidado y protección del medioambiente.
En la actualidad, Hutesa Agroalimentaria SA está en pleno proceso de expansión con una inversión prevista de 12 millones de euros en los próximos dos años, que permitirá una facturación de 30 millones de euros y una creación de empleo directo adicional de 30 personas. También es destacable el trabajo realizado para la contratación de mujeres y su vinculación con el entorno rural y el apoyo a la fijación de esta población rural al territorio.
María Paz Hurtado Cabrera, es diplomada en Marketing y en Dirección Comercial, Presidenta Ejecutiva de Hutesa Agroalimentaria, SA –empresa que cuenta con 48 personas empleadas y una facturación anual de 24 millones de euros. Es medalla de Andalucía en 2014, Premio europeo a la mujer emprendedora del año 2019, Premio Emprendedor, Premio Alas en la modalidad de Exportación, Premios Adepma en la modalidad de mujer empresaria y Premio AMECO a la Trayectoria Empresarial.
También es miembro del Comité Ejecutivo de la Confederación de Empresarios de Málaga, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Málaga, así como miembro del Pleno de la misma. Vocal de la Junta Directiva de la Confederación de Empresarios de Andalucía y presidenta del Consejo de la Empresa familiar de la organización de organizaciones andaluza.
Por otra parte, los premios Empresarias Andaluzas 2019, reconocen en la categoría de Proyecto Emprendedor a Cristina Pozo Castillo, cofundadora y COO del proyecto WET_edugames.
WET_edugames es una startup EdTech que genera experiencias educativas inmersivas, con el objetivo de fomentar las competencias clave del alumnado y prepararlo para los retos del siglo XXI. A través de juegos de realidad alterna, en los que se mezclan gamificación, contenido multiplataforma y narrativa, hacen que el alumnado viva una experiencia en primera persona y se convierta en el principal protagonista del proceso de enseñanza-aprendizaje. Actualmente, sus proyectos han sido implementados en más de 70 centros educativos y más de 2000 alumnos y alumnas.
Y en la categoría de Proyecto de Responsabilidad Social Corporativa el jurado ha decidido reconocer la labor del Proyecto “GIRA MUJERES” de Coca-Cola European Partners Iberia S.L.U. GIRA Mujeres es un programa de capacitación de Coca-Cola dirigido a mujeres que quieren emplearse o desarrollar una idea de negocio vinculada con el sector de la alimentación y bebidas. El objetivo de este programa es el de mejorar sus habilidades, conocimientos y preparación para emplearse o emprender.
De este modo, los Premios convocados por la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias pretenden promover el reconocimiento social de la figura de la empresaria, divulgar el desempeño de su labor, crear modelos referentes y visibilizar su contribución al desarrollo económico y social de nuestra Comunidad autónoma, en el marco de un tejido productivo integrado mayoritariamente por pequeñas, medianas empresas y personas autónomas, que representan más del 97% de las empresas andaluzas, casi dos terceras partes del PIB, y sostienen el 75% del empleo.
Las distintas categorías de premios, serán entregados por Ana Alonso Lorente – presidenta de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias-, Javier González de Lara y Sarriá -presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía- y, Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol -.
El acto contará con la asistencia de representantes del Consejo de Gobierno, Parlamento de Andalucía, partidos políticos, Cámaras de Comercio, organizaciones empresariales y una amplia asistencia de empresarias de Andalucía.

