
María Pagés, premio de Cultura de la US
La cuarta edición de este galardón de la Universidad de Sevilla ha recaído en la bailaora
El IV Premio de Cultura de la Universidad de Sevilla ha recaído en la bailaora sevillana María Pagés, Premio nacional de Danza 2002 y Medalla de Andalucía 2011. El acto de entrega tendrá lugar el próximo martes 14 de junio en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla a las 12’30 horas.
Según el acta del Premio “Su obra ha sido objeto de estudio por investigadores de la Universidad de Sevilla. María Pagés ha contribuido a la difusión del patrimonio Histórico- Artístico de la Universidad de Sevilla a través de espectáculos como ‘Yo: Carmen’ en el que cobra especial protagonismo la antigua Fábrica de Tabacos, hoy sede de nuestra Universidad; y ha asumido compromisos de colaboración con nuestra institución, en 21 grados y otros programas culturales”.
María Pagés, Premio nacional de Danza 2002 y Medalla de Andalucía 2011, es objeto de estudio por flamencólogos e investigadores, y con la puesta en marcha de su espectáculo ‘Yo, Carmen’, cuyo estreno en Sevilla tendrá lugar en la Bienal de flamenco, contribuye a la difusión del patrimonio Histórico – Artístico de la Universidad de Sevilla a través de su interpretación del famoso personaje de Merimée, inspiración para el libreto de la ópera homónima de Georges Bizet.
El jurado, compuesto por Miguel Ángel Castro, rector de la Universidad de Sevilla; Luis Méndez Rodríguez, Director General de Cultura y Patrimonio de la Universidad de Sevilla; y Concepción Horgué Baena, Secretaria General de la Universidad de Sevilla, reconoce en la genial artista “su soberbia trayectoria artística, reconocida internacionalmente por su concepto de arte flamenco, siendo una figura pionera en el entendimiento del flamenco como un arte en evolución , contemporáneo y vivo, la unión entre culturas, razas y religiones”.
La Universidad de Sevilla creó este galardón en octubre de 2012 para premiar a personas e instituciones relacionadas con el mundo de la cultura en cualquiera de sus manifestaciones: mecenazgos, apoyos, colaboraciones, trayectorias, méritos, excelencia, actuaciones destacadas o singulares, etc… Tiene carácter anual y consiste en la entrega de un título acreditativo y de una edición facsímil, personalizada, de un ejemplar del Fondo Antiguo de la Biblioteca de la US.
El primer Premio fue entregado al escritor y académico Arturo Pérez Reverte, en el 2014 le fue entregado a la escritora Carmen Laffón, y en 2015 al barítono Carlos Álvarez.