Los nuevos modelos empresariales incrementan la influencia femenina en los puestos de dirección

Habitissimo, la aplicación que conecta clientes que tienen un proyecto de reforma con profesionales y empresas que puedan prestarles dichos servicios, apuesta por la presencia de la mujer en su equipo directivo

Recurrentes y originales ideas, fantásticos proyectos, nuevas formas de financiación… El incremento del número de desempleados ha llevado aparejado la consolidación de nuevos modelos de negocio. Una tendencia cada vez más generalizada, impulsada también por el desarrollo de las herramientas digitales.

En la actualidad, los emprendedores son los protagonistas de un cambio en el que los nuevos modelos de negocio se han fusionado con el panorama clásico de años anteriores, ofreciendo una amplia oferta de opciones a los más atrevidos que siempre han soñado con aventurarse a hacer realidad esas ideas que siempre han vagado por su mente. Las startups son una de estas opciones. Cada vez más extendidas, están habitualmente formadas por jóvenes empresarios que intentan poco a poco redefinir el panorama.

Martin Caleau y Jordi Ver han apostado por este modelo de emprendimiento con la creación de Habitissimo, una aplicación que conecta clientes con un proyecto de reforma o cualquier otra demanda de servicios para el hogar con profesionales y empresas que puedan prestarles dichos servicios. Así, Habitissimo se dirige a las personas que quieren hacer una reforma en su casa y a los empresarios que buscan crear un mejor lugar de trabajo, ayudándoles a encontrar a los mejores profesionales a través de una detallada ficha y numerosas opiniones de otros usuarios. Asimismo, también se dirige a los profesionales de las reformas que deseen darse a conocer y a los constructores con experiencia garantizada ofreciéndoles un canal online para que puedan diferenciarse de la competencia y, de esta forma, obtengan nuevos clientes.

Con 270.000 profesionales registrados, un millón de presupuestos publicados y 37.000 opiniones, Habitissimo se integra en el emprendimiento del siglo XXI con un modelo que destaca, ante todo, por adaptarse al panorama social actual, apostando por la igualdad de género y la conciliación en la vida laboral.

La presencia femenina en el tejido empresarial global crece paulatinamente y Habitissimo es un ejemplo de ello. Martín Caleau, Director Técnico; Jordi Ber, Director General; Javier Serer, Director de Nuevo Producto; Marta Mayol, Responsable de Soporte; Elisa Nieto, Responsable de Presupuestos; Eduardo Sarciat, Responsable de Marketing; Verónica Rosselló, Responsable de Comunicación y Prensa; Lidia Nicolau, Responsable Personas; forman el equipo directivo de esta compañía.

Verónica Roselló, Manager de Comunicación & Social Media y líder en comunicación de esta startup se ocupa del equipo de comunicación. “Somos cuatro personas (Tolo, Albert, Darío y yo) y llevamos todas las tareas relacionadas con las relaciones públicas de Habitissimo, comunicación, prensa y redes sociales”. Roselló describe su día a día en una empresa de estas características e indica que es feliz porque hace lo que realmente le gusta, “pongo mucha pasión e intento transmitirla al equipo. A veces me cuesta desconectar, pero es que no lo siento como una carga, sino como algo que me ayuda a crecer y me gusta. Cuando llego a casa duermo al niño, preparo comidas, cenas y tuppers y vuelvo a la carga con lo que me gusta, leer artículos, buscar información interesante sobre nuevas tendencias, estudio idiomas, me conecto a las clases del máster. Para mí es muy motivador estudiar, aprender aquello que te gusta y disfrutarlo haciendo lo que te gusta en el trabajo”, describe Roselló.

Por su parte, Lidia Nicolau, Responsable Personas, también ha comentado cómo es trabajar en una startup. “Trabajar en una empresa de internet supone adaptarse a unos ritmos rápidos y a un entorno constantemente cambiante. Es muy importante estar al día de todas las novedades y cambios, reciclarte continuamente y adaptarte a las nuevas tendencias y tratar de no quedarse atrás. Requiere prestar atención a todos los mercados, saber ver las oportunidades y llegar el primero. También supone tener una mayor competencia”.

Habitissimo muestra que la comunicación con el cliente es fundamental en este modelo de negocio. Así lo describe Marta Mayol, Manager de Atención al Cliente Profesional, que dirige un equipo de 26 personas. “En una startup la comunicación es continua y abierta, ya que el cliente es lo más importante. Siempre estamos cerca. Hemos empezado a ofrecer webinars para formar a nuestros clientes en el uso de la plataforma, y nos encanta poder hablar con ellos y responder a sus dudas en el chat, en directo. También organizamos eventos para quedar con nuestros clientes en distintas ciudades”.

Elisa Nieto, Manager de Atención al Cliente de Usuarios Particulares, dirige un equipo multicultural de veinte personas, que se encarga de gestionar todas las solicitudes de presupuesto, contactos y consultas de los usuarios particulares en Habitissimo. Nieto ofrece las claves para desarrollar una startup e indica que las nuevas tecnologías son fundamentales ya que “nos permiten tener al alcance de modo instantáneo información, contactos, programas o dispositivos que agilizan todo tipo de tareas, etc. inmediatez, trabajar en cualquier lugar del mundo y a cualquier hora, contenidos ilimitados para consultar, disponer de una red de contactos, canales de comunicación, etc. Cualquier persona que desee crear una empresa en internet debería tener las ideas claras, una buena preparación o asesoramiento y sobre todo sentir verdadera pasión por su proyecto”.

Mayol también señala la importancia de las nuevas tecnologías para el desarrollo del emprendimiento ya que han favorecido el acceso a la información, a la formación, a todo lo necesario para continuar creciendo y aprendiendo, para cualquier empresa y para cualquier persona. Asimismo ha destacado la importancia de estar al día “para no quedarse atrás”. Mayol cree que trabajar en un entorno online “tiene grandes ventajas para cualquier persona, como por ejemplo el acceso a un mercado global, a la internacionalización del servicio que prestamos. Desde nuestra oficina en Mallorca atendemos a clientes de 8 países, algo que difícilmente podríamos hacer sin internet”.

Fundada en 2009, Habitissimo cuenta con una única oficina ubicada en Palma de Mallorca desde la que prestan servicio a ocho países: España, Italia, Brasil, Argentina, Chile, México y Turquía. El equipo directivo destaca la importancia de la formación continua en una empresa de estas características. Por un lado, Roselló, Manager Comunicación & Social Media, ha señalado que la formación es importante sobre todo para poder adquirir conocimientos ya que “dan muchísima seguridad a la hora de tomar decisiones A más conocimiento mucho mejor para afrontar las dificultades”. Lidia Nicolau respalda esta idea y señala que cuantos más conocimientos tengas con más herramientas cuentas a la hora de afrontar las dificultades del día a día, “no obstante, me parece mucho más importante la formación continua, sea reglada, no reglada o de manera autodidacta. Lo importante es querer ser experto y empaparte de las novedades de tu sector para poder desarrollar tu tarea de la forma más profesional y siempre buscando la excelencia”. Finalmente, Elisa Nieto explica que le gusta leer y aprender cosas que le aporten algo útil para su vida laboral y personal, “por eso soy fan de plataformas como Coursera, o Edx, que te permiten acceder a cursos de gran calidad, ¡y gratis! Algo impensable hace pocos años, un lujo”.

Diversos reconocimientos respaldan la trayectoria de Habitissimo. Así, han obtenido el premio al Proyecto ganador del II Campus de Emprendedores SeedRocket, el Premio Emprendedor XXI de La Caixa, el Premio Bancaja Jóvenes Emprendedores y el Premio Innovación de la Confederación de Asocaciones Empresarial de Balear Responsabilidad Social Corporativa.

María Cano Rico

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo