La felicidad laboral: el reto de las empresas

La felicidad es algo fundamental en todos los aspectos de la vida, y también en el plano laboral, pues un tercio de nuestras vidas está ocupado por él. Por eso, encontrar la felicidad en el trabajo debe ser uno de los objetivos, no sólo de los empleados, sino también de las empresas. Tener un trabajador más feliz significa tener un trabajador más productivo. Así lo cree el 96,7% de los trabajadores encuestados por Adecco en nuestra VI Encuesta Adecco ‘La felicidad en el Trabajo’.

Margarita ÁlvarezAumentar las políticas dedicadas al bienestar y la satisfacción del empleado debe ser un reto al que se tienen que enfrentar todas las empresas a nivel mundial. Es verdad que en los últimos años, y cada vez más, se habla del aumento de las medidas que llevan a cabo las empresas para conseguir que el trabajador alcance la felicidad, pero seis de cada diez trabajadores en España creen que su empresa aún no aplica este tipo de políticas. Por este motivo, se hace necesario seguir recalcando la importancia de buscar y aplicar medidas en este ámbito.

Buen ambiente laboral, buen horario o mejora del sueldo, suelen ser las medidas con las que, según nuestra encuesta, el empleado se siente más feliz en el trabajo, pero no son las únicas. La conciliación laboral es un tema candente que está dando mucho que hablar en los últimos años, y es que cada vez son más los empleados que la buscan. No hay que olvidar que el que tengas un equilibrio en tu vida te hace ser mucho mejor profesional. Y esta conciliación no sólo está enfocada a mujeres con cargas familiares. Hombres, mujeres, con o sin hijos, deberían disfrutar de estas políticas en igualdad de condiciones.

Y es que lo que las empresas empiezan a entender es que esto no es sólo un beneficio para el empleado, sino que esta felicidad influye positivamente en los resultados de la empresa. Motivación, creatividad y optimismo son tres características derivadas de la felicidad que inciden directamente en la productividad, pero no sólo eso. Manejar mejor los riesgos, tomar buenas decisiones, desarrollar el talento o adaptarse a los cambios son otras de las actitudes positivas que se desprenden de un trabajador feliz.

Pero no toda la felicidad es responsabilidad de la empresa. También hay una parte de ella que depende de cada uno de nosotros. Es algo personal e individual y debemos trabajar para alcanzarla.

Los españoles nos encontramos rozando el notable en felicidad laboral, con una puntuación de 6,3 en una escala de 0 a 10, pero este año hemos caído tres décimas respecto al año pasado. Así que no debemos conformarnos con lo conseguido sino seguir trabajando para aumentar esta puntuación.

¿Se puede alcanzar la felicidad laboral? Claro que sí, no hay duda. Pero todos debemos trabajar en ello desde nuestra parcela.

Margarita Álvarez

Directora de Marketing y Comunicación de Adecco

Tags:
Previous Post

Ruth Beitia hablará sobre liderazgo

Next Post

Ana Morgade se incorpora a El Club de la Comedia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo