Marcha atrás

Isabel GarcíaIsabel García

El Gobierno de Zapatero inaugura un Ministerio de Igualdad y España retrocede en el ranking mundial de trato igualitario a hombres y mujeres en el ámbito laboral. Paradójico. Y es que hemos pasado del puesto 10 al 17 en tan sólo un año, según el Foro Económico Mundial. La principal causa de este retroceso es la brecha salarial existente entre hombres y mujeres para un mismo puesto de trabajo, así como la disminución del número de féminas en puestos de poder. Parece claro pues, que los intentos por potenciar la igualdad en las empresas y en la sociedad en general, se están quedando en eso, en intentos frustrados. Mientras tanto, y como suele ser habitual, los países nórdicos lideran este ranking mundial. Las políticas sociales de Noruega, Suecia, Dinamarca o Finlandia son dignas de admiración. España no puede importar el sistema por el nivel impositivo de estos países, por lo que debe buscar la fórmula para lograr que la mujer no sea un empleado de segunda clase, ya que a todas luces resulta inconcebible que una mujer cobre menos que un hombre en un mismo puesto por el simple hecho de ser mujer. Pero sucede. En la búsqueda de esa fórmula se entiende que nace el Ministerio de Bibiana Aído. El problema es que lo hace sin las herramientas que debería. Figura por figurar y apenas ha tenido dotación económica, ya que es el único Ministerio con menos de 100 millones de euros de financiación para el próximo ejercicio. Si la apuesta por la igualdad fuese real, hoy celebraríamos la escalada de puestos en este ranking de condiciones laborales que, dicho sea de paso, el Ministerio ha decidido “no entrar a valorar”.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo