Mar Moreno expresa el compromiso de Andalucía con una educación pública y gratuita de calidad

La consejera de la Presidencia, Mar Moreno, ha subrayado el «compromiso con la educación» del Ejecutivo que preside José Antonio Griñán, lo que se ha plasmado en «un inicio de curso sin pasos atrás ni recortes». En su opinión, este esfuerzo «no es gratis, no hay pasos atrás ni recortes, porque se prioriza la educación frente a otros gastos o inversiones», frente a comunidades autónomas que están «relegando» este capítulo en sus presupuestos. En este punto, la consejera ha recordado que el modelo educativo andaluz viene avalado por «los sindicatos, las asociaciones de padres y madres y el clima del inicio de curso en Andalucía».
 
La también portavoz del Gobierno andaluz ha subrayado que «estamos ante un debate estructural que no tiene que ver con la crisis», y que puede causar «daños estructurales a un modelo de sociedad, que podría dar marcha atrás 50 años, si se tocan los pilares de la educación pública, universal y gratuita que llevamos construyendo 30 años». «Estamos planteando un debate de mucho calado», ha advertido y, en este sentido, ha afirmado que la educación «no es ninguna broma, no estamos ante ningún rifirrafe de políticos».
 
Según Moreno, «este tipo de planteamientos y medidas tienen un impacto absoluto sobre el modelo de sociedad» porque supondría «dar pasos atrás y volver a 50 años atrás y dar a las familias donde más les duele, que es precisamente en la educación y el futuro de sus hijos».
 
En su opinión, los recortes en educación no tienen origen en medidas orientadas a la austeridad, sino que tienen que ver con cuestiones de «ideología y modelo». «Cuando se quita dinero a las familias de la enseñanza pública y se le da a las familias de la privada, cuando se está perjudicando y desprestigiando al profesorado haciéndole trabajar más sin pagarles más e intentando generar la imagen de que sólo trabajan 18 ó 20 horas, cosa que en modo alguno se corresponde con la realidad, o cuando se pretende expulsar del instituto o del colegio a quienes no puedan pagarlo, eso no se llama austeridad, sino ideología y modelo», ha manifestado.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo