Manuela Berro

ROMANTICISMO FLAMENCO
«Convertir en personal cada diseño, cada prenda… y mucho mimo». Éste es el único secreto del reconocido trabajo de Manuela Berro, diseñadora andaluza que posee su propio negocio en Sevilla
 
Desde el año 2005 Manuela Berro está al frente de su propio negocio dirigido a la moda. La empresa se dedica principalmente al diseño, confección y venta de vestidos de flamenca, de señora y niñas; camisas y complementos. En un principio, lo que impulsó a esta andaluza a abrir su propio negocio fue «la necesidad de crear, de diseñar, de imaginar…». Realmente, la idea surge años atrás, sólo que, «tener tres hijas aún pequeñas me imposibilitaba la dedicación tan sacrificada que requiere este tipo de negocios». A diferencia de otros negocios dedicados al mismo sector, Manuela Berro destaca su «estilo personal de hacer las cosas». Convertir en única «cada diseño, cada prenda. Mimando mucho el trabajo, siempre en una línea elegante y clásica, con algo de romanticismo en mis diseños».
 
En estos momentos, Manuela Berro cuenta con cinco personas en plantilla, «indirectamente se incrementa, según temporadas, con talleres exteriores». En relación al perfil de clientes, normalmente son «mujeres que buscan un diseño muy original, sin alejarse de lo clásico o tradicional y exigentes en la confección y acabados; que quieren un trato personalizado», destaca esta emprendedora andaluza. Sin duda, lo que más se demanda son «los vestidos de flamenca de señoras; así como complementos».
 
Para Manuela Berro, la situación actual que vive este tipo de mercado en Andalucía se encuentra «algo saturado de negocios de este tipo; esto posibilita a los clientes, un amplio abanico de elección, tanto en diseño, calidad y precio». Por tanto, «hace que los empresarios/as nos superemos continuamente, tanto en el diseño, en la gestión y administración de nuestras empresas. Al final, cada empresa tiene su hueco en el mercado, su sello, y cada cual trabajará en una línea determinada. Este mercado está enraizado a nuestra cultura, y creo que nunca desaparecerá», asegura, aunque añade que «falta una mayor difusión de toda esta cultura de moda fuera de nuestra región, ya que la moda flamenca no sólo abarca los trajes de faralaes. Se diseñan y elaboran prendas, como camisas, faldas, mantones, complementos, que se puede incluir en el vestuario de cualquier mujer; para incluso ir de diario, que siempre destacarán por ese sello ‘de Andalucía'», subraya.
 
Sobre la difícil situación económica que aún se atraviesa, Manuela Berro comenta que «la crisis está afectando muchísimo a este sector; no en número de prendas, sí en los precios. Se sigue comprando este tipo de producto, a precios más económicos; lo que implica una bajada en calidades de materiales utilizados; además de aparecer la competencia de talleres en otros países, esto dificulta poder mantener los empleos de trabajadores/as del sector de la confección». En su opinión, las medidas a tomar  «dependerán de cada empresa, habrá quien pueda soportar, hasta que esto mejore, haciendo ofertas especiales para cubrir los gastos, y habrá quien no pueda, y tenga que cerrar». Y concluye: «Vamos a tener que pensar y trabajar mucho más aún».
 
José Santos

Emprendedora. Manuela Berro (2)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo