Málaga acoge un congreso internacional sobre la imagen pública de la mujer
El Instituto Andaluz de la Mujer celebra el ‘II Congreso Internacional de Estudios de Género y Políticas de Igualdad. <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />La Imagen Pública de la Mujer’ que tendrá lugar en Málaga los días 26, 27 y 28 de marzo y será inaugurado por la consejera para la Igualdad y Bienestar Social en funciones, Micaela Navarro Garzón. En él se analizará en profundidad el papel de la mujer respecto a su imagen pública en la sociedad actual.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />El objetivo es globalizar estrategias para actuar mediante la coordinación en la proyección de una imagen real de la mujer en los medios de comunicación y la publicidad, sin estereotipos y acorde con las relaciones igualitarias entre mujeres y hombres que se promueve desde las políticas de igualdad. En el congreso participarán más de 400 personas de España, Europa y América, que trabajan en pro de la Igualdad, pertenecientes a ámbitos cómo la comunicación, la política, el derecho, la docencia y el movimiento asociativo, entre otros.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Igualmente, las conferenciantes y los conferenciantes nacionales e internacionales tienen una reconocida trayectoria profesional y, entre otros, destacan: el presidente de la Comisión sobre la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Steingrímur J. Sigfússon, la secretaria de Políticas de Igualdad del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales del Gobierno de España, Soledad Murillo, la catedrática de Filosofía Moral y Política de la UNED Y consejera de Estado, Amelia Varcárcel, y la directora ejecutiva del Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF) de República Dominicana, Magali Pineda. El programa está formado por ponencias, mesas redondas, debates, foros de trabajo para la mejor formación de las personas asistentes. Así, la primera mesa redonda del Congreso, dedicada al ‘Marco legislativo y las políticas públicas en materia de protección de la imagen pública de la mujer’, estará presidida por la Secretaria General de Políticas de Igualdad del Ministerio de Trabajo, Soledad Murillo de la Vega, y la Directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Soledad Ruiz Seguín.En los diferentes foros y mesas de trabajo participarán la directora del Instituto de la Mujer del Gobierno de España, Rosa Peris, así como las directoras de los Organismos de Igualdad de las comunidades autónomas de Galicia, Cataluña y Valencia, el presidente de la Comisión sobre la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. La presencia internacional se completa con representantes de varios países latinoamericanos y de organismos internacionales. De la misma forma, estarán presentes también las principales Asociaciones de consumidores, la Asociación para la defensa de la imagen pública de la mujer de Málaga, el Consejo Audiovisual de Andalucía y, por otro lado, periodistas, agencias de publicidad, empresas anunciantes y profesionales de la investigación y de la docencia que expondrán su punto de vista. Este congreso pretende consensuar criterios para identificar el sexismo en la comunicación, haciendo hincapié en la participación de las profesionales y los profesionales de este sector para que, desde su profesión, puedan ayudar a erradicar la utilización sexista de la mujer respecto a su imagen pública.