
El dress code en tiempos de COVID
MAITE RIVERA. VENCA
Dos aspectos están transformando las tendencias en moda en estos tiempos de pandemia. Uno es el auge del teletrabajo. Aquellos que no van a la oficina a trabajar priorizan la comodidad para trabajar desde casa. El otro es la reducción de la actividad social derivada de las restricciones de movilidad. Sea como sea, está claro que la situación nos está llevando a pasar más tiempo en casa que antes de la pandemia, un hecho que está impactado en las preferencias del consumidor en lo que a moda se refiere.
Desde el confinamiento se han visto disparadas las ventas de prendas cómodas a cuotas nunca vistas hasta el momento. El coronavirus ha transformado nuestras vidas y también nuestros armarios. Hemos cambiado los zapatos de tacón, vestidos, blusas, trajes y corbatas, por zapatillas, leggings, jerséis de punto, sudaderas y chándals. Ante este nuevo escenario, muchas marcas han visto nuevas oportunidades y en un tiempo récord han lanzado sus propias líneas de ropa cómoda, lo que se conoce como comfy en el argot del sector, y nuevas colecciones para el hogar.
Pero, ¿será este el futuro de la moda en la era post-COVID-19? ¿Podrán las empresas recuperar los volúmenes de venta anteriores a la pandemia, o al menos acercarse a ellos, con estas nuevas prácticas de consumo de moda básica? Sabemos que las tendencias en moda cambian continuamente, pero por la situación que vivimos, es fácil de prever que el consumo de las colecciones comfy seguirá, al menos, a corto y medio plazo, y sus modelos serán más permanentes. En relación a la segunda pregunta, como producto discrecional que es el consumo de moda, también se puede augurar a estas alturas del año, que el sector no se recuperará totalmente a pesar de los esfuerzos realizados con importantes ofertas y descuentos para favorecer el consumo y reducir el stock, como se vio en la jornada de Black Friday. Todo y esto, es difícil prever cuál será el balance final del año, aunque una cosa parece clara en esta campaña navideña: los vestidos de fiesta de fin de año no parece que vayan a llenar armarios, a pesar de que algunas firmas han seguido apostando por ello este año con el lanzamiento de nuevas colecciones con este tipo de prendas de estilo festivo.
Sin embargo, con la sombra de los confinamientos planeando y las restricciones todavía vigentes, todo apunta a que esta Navidad limitaremos nuestras salidas y seguirá reinando la comodidad en nuestro vestuario, lejos de los looks navideños de brillos, lentejuelas, tejidos metalizados, terciopelos y transparencias, que marcan el armario para estas fechas del año. Aunque como se suele decir, sobre gustos no hay nada escrito, y siempre hay quien sabe combinar con gracia pantalones básicos con blusas sofisticadas y tops lenceros. Sea como sea, el sector de la moda seguirá muy atento al dress code en tiempos de COVID.
Maite Rivera
Responsable Canal Online de Venca