
Maite Arango recoge la Medalla de Oro de la Cruz Roja
La mayor red de emprendedores sociales del mundo, Ashoka España, ha sido reconocida por su impulso y apoyo en iniciativas de emprendimiento social
Ashoka España ha recibido este martes el máximo reconocimiento de Cruz Roja, la Medalla de Oro, por “la trascendencia de su trayectoria de apoyo en nuestro país a las iniciativas de emprendimiento social, destinadas a dar respuestas a problemas humanos”, según ha explicado la organización. La entrega ha formado parte de la celebración del Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, presidida hoy en Albacete por la Reina doña Letizia.
Maite Arango, presidenta de Ashoka España, ha sido la encargada de recoger este premio y ha señalado que “nos encontramos en un momento de constante cambio, en el que el mundo, la sociedad, las empresas y el trabajo se están transformando de forma exponencial”. “Por ello Ashoka incorpora personas y entidades con habilidades creativas y promotoras capaces de desarrollar proyectos de gran cobertura social”, ha explicado Maite Arango, presidenta de Ashoka España.
Ashoka comparte este premio con otras cinco personas e instituciones distinguidas por su compromiso social y su labor solidaria: la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer, Isabel Oriol Díaz de Bustamante; el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Albacete; el Comité Paralímpico Español; y la Asociación Cultural Gitana Vencedores de Sevilla.
“A todos nos une un lazo común, la creencia en la persona como motor del cambio, como agente capaz de diseñar sus propias soluciones”, ha resumido Maite Arango en su discurso de agradecimiento.
Ashoka es la mayor red de emprendedores sociales del mundo. Una organización global, independiente y sin ánimo de lucro que lidera la apuesta por la innovación y el emprendimiento social, construyendo una sociedad de ciudadanos que sean impulsores de cambios, o changemakers.
Ashoka apoya el trabajo de más de 3.300 emprendedores sociales en 90 países. En España y Portugal respalda a 29. Entre otras actividades, fomenta las iniciativas de escuelas innovadoras que están cambiando la educación en el mundo, e impulsa la alianza y colaboración entre emprendedores sociales y empresas como nueva fuente de valor económico y social.