Magtel y la Universidad de Huelva firman un acuerdo de colaboración

Francisco José Martínez y Mercedes Galindo

La Universidad de Huelva ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa Magtel Energías Renovables S.L. que tiene como objetivo impulsar actividades conjuntas relacionadas con la investigación, el desarrollo y la innovación en el área de la Ingeniería Energética. En el acto han estado presentes el Rector de la Universidad de Huelva, Francisco José Martínez, y la Responsable de Comunicación Corporativa de Magtel, Mercedes Galindo.
 
El presente convenio se suma a otros que la empresa tiene en vigor con otras universidades an­daluzas, cen­tros académicos de ámbito nacional y centros tecnológicos de prestigio internacional. Concretamente, la colaboración con La Onubense se traducirá en el desarrollo de trabajos de I+D en torno al Parque Eólico-Marino que la compañía promueve en Gadir (Cádiz), “con el objetivo de poner en valor el conocimiento de los inves­tigadores de la Universidad de Huelva, tanto en energía como en protección medioambiental, de ma­nera que el parque sea lo más eficiente posible, lo que va en la línea con la decidida apuesta del Grupo por la energía eólica marina”, explicó Mercedes Galindo.
 
Estos trabajos se llevarán a cabo a través del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Térmica de la Uni­versidad de Huelva, que desarrolla líneas de investigación y desarrollo en este campo de acti­vidad. El Rector de la Universidad de Huelva ha destacado que la energía “es un tema con el que es­tamos muy comprometidos y pensamos que es un sector en el que Huelva debe de convertirse en una ciudad pionera. Además, la ley de creación de la Universidad de Huelva nos dice que debemos ser una institución especializada y con una clara vocación medioambiental. Por ello, estamos tra­bajando para desarrollar el conocimiento y los medios técnicos necesarios que nos permitan avanzar hacia el modelo energético que nuestra sociedad necesita y para responder a los retos que la energía nos presenta hoy día”.
 
Magtel es consciente de la importancia de contar con el apoyo de los principales centros tecnológicos y de investigación en renovables de Andalucía, por lo que la firma de este convenio ejemplifica el reconocimiento de la labor que realiza la Universidad de Huelva en la investigación y promoción de las energías limpias.
 
La colaboración que se ha acordado unifica los esfuerzos por ambas partes para impulsar el desarrollo de GADIR. Este gran proyecto para el aprovechamiento del recurso natural eólico, ubicado en el litoral de la provincia de Cádiz, pretende ser una referencia nacional y europea y ejemplo significativo de la vanguardia investigadora y tecnológica de Andalucía.
 
GADIR está proyectado desde el compromiso ambiental y social, ya que su potencia de 400MW repartidos en 130 aerogeneradores evitará la emisión de 786.000 toneladas de CO2 y cubrirá un consumo energético equivalente al de 130.000 familias, contribuyendo con 553 millones de euros al PIB andaluz (según estudio realizado por la prestigiosa consultora Deloitte).

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo