La Red de la Comunidad de Madrid atiende a 24 mujeres víctimas de explotación sexual

La Red de la Comunidad de Madrid para la atención a víctimas de la prostitución y la trata de personas con fines de explotación sexual ha atendido en el primer semestre de 2014 a 24 mujeres y a dos de sus hijos menores. En el mismo periodo de 2013 se registraron 18 casos de mujeres y tres de sus hijos menores.

El Gobierno regional dispone de dos centros de atención Proyecto Esperanza (con 12 plazas en régimen de acogimiento y 16 en régimen no residencial), y de la residencia Villa Teresita (siete plazas en régimen de acogimiento). La Comunidad ha destinado este año 526.000 euros a los centros Proyecto Esperanza y Villa Teresita, para esta atención.

Precisamente, el Consejo de Gobierno ha acordado invertir 431.200 euros en 2015 para el mantenimiento de 28 plazas (12 en régimen de acogida y 16 en régimen no residencial) para mujeres víctimas de las redes de tráfico de personas con fines de explotación sexual y de sus hijos, mediante la prórroga del concierto con Proyecto Esperanza, que se extenderá del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015.

Las beneficiarias de este recurso son mujeres víctimas de las redes de la trata de personas con fines de explotación sexual, que no posean la nacionalidad española, con edades comprendidas entre los 18 y los 40 años, residentes en la Comunidad de Madrid o que se encuentren en esta Comunidad autónoma como consecuencia de haber sido víctimas de este tráfico. La Comunidad destinó el pasado año 417.990 euros al Proyecto Esperanza.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo