Madrid, líder en e-administración según último informe CAE

El grupo Observatorio de la Administración Electrónica de las Comunidades Autónomas, creado en el marco del Comité Sectorial de Administración Electrónica y en el que participan todas las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, ha publicado recientemente los resultados de la toma de datos llevada a cabo durante el año 2013.

El informe, cuya metodología de trabajo e indicadores a analizar han sido consensuados en el grupo observatorio de administración electrónica, incluye entre otros datos el grado de disponibilidad de servicios on-line a ciudadanos y empresas.

Partiendo de la información recogida a través de la aplicación SIA (Sistema de Información Administrativa) el informe analiza 30 servicios de distintas áreas (hacienda, educación, sanidad, consumo, servicios sociales, empleo, empresas etc.) medidos con una escala de 0 a 4 de modo que el nivel 0 corresponde a la no implementación del servicio, Nivel 1: Sólo se proporciona on-line la información necesaria para realizar el procedimiento, Nivel 2: Desde la página web sólo es posible descargar, en papel el formulario para iniciar el procedimiento, Nivel 3: La página web ofrece la posibilidad de realizar un envío electrónico a través de un formulario electrónico oficial para comenzar el procedimiento y obtener el servicio y Nivel 4: A través de la página web es posible realizar el procedimiento completo y obtener el servicio, incluyendo la resolución y la entrega.

La Comunidad de Madrid lidera el grado de implementación de servicios online que se ofrece a ciudadanos y empresarios, con un total de 109 puntos sobre 120 posibles, al contar con veinticuatro procedimientos en nivel 4, un procedimiento en nivel 3 y cinco procedimientos en nivel 2,

De este modo la Comunidad de Madrid, apoyándose en el uso de las nuevas tecnologías acerca la Administración a ciudadanos y empresas, facilitando el acceso a los servicios públicos.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo