
Madrid fomenta la igualdad en los centros penitenciarios
La Comunidad de Madrid impartirá durante este año 30 cursos en centros penitenciarios y de inserción social de la región dirigidos a promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Este proyecto presta especial atención a la población reclusa femenina y tiene el objetivo común de modificar los modelos de conducta culturales de hombres y mujeres que provocan desigualdades, y eliminar los prejuicios y las prácticas culturales basadas en la idea de inferioridad o superioridad de uno u otro sexo, mediante la integración de la perspectiva de género.
Además de los temas relacionados directamente con la igualdad, se abordan otros aspectos relativos al desarrollo personal, las habilidades emocionales y habilidades personales para el empleo.
Los cursos se realizan en los centros penitenciarios Madrid I Mujeres (Alcalá de Henares), Madrid II (Alcalá de Henares), Madrid III (Valdemoro), Madrid IV (Navalcarnero), Madrid V (Soto del Real), Madrid VI (Aranjuez) y Madrid VII (Estremera), y en los centros de inserción social CIS Melchor Rodríguez García (Alcalá de Henares), CIS Josefina Aldecoa (Navalcarnero) y CIS Victoria Kent (Madrid).
Los cursos de igualdad en el ámbito penitenciario se desarrollan en la Comunidad de Madrid desde 2013. Desde entonces, se han impartido más de 80 cursos a los que han asistido más de 1.300 personas, con porcentajes muy similares de mujeres y hombres participantes.
Cabe destacar la favorable acogida de estos cursos en todos los centros penitenciarios, pero en especial en el Centro Penitenciario Madrid I (Alcalá-Mujeres), donde se celebran más ediciones tanto por la demanda de las internas como de la propia dirección del centro.